EDOMEX

Adiós dulceros en Ecatepec: Van por vendedores que intimidan en transporte público

La alcaldesa Azucena Cisneros desplegó una estrategia en contra del "terrorismo mental" que ejercen este tipo de "vendedores".

MUNICIPIOS

·
Van contra dulceros en Ecatepec.Créditos: Azucena Cisneros.

La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros lanzó una estrategia frontal en contra de los dulceros que intimidan a los usuarios del transporte público para obligarlos a comprarles o darles una moneda.

En el marco del operativo Transporte Seguro, la policía municipal y la Secretaría de Marina realizan revisiones únicamente a los hombres que viajan en camionetas y autobuses para inspeccionar que no lleven algún tipo de arma.

Seguir leyendo:

¿Adiós a la paca en EDOMEX? Despliegan operativo en tianguis y mercados de ropa

Beca Educativa 2025 EDOMEX: ¿Cómo solicitar la ayuda de 3 mil pesos para el nuevo ciclo escolar?

Adiós dulceros que intimidad en transporte público de Ecatepec

Van por vendedores que intimidan en transporte público. FOTO: Gobierno de Ecatepec.

De acuerdo a la alcaldesa Azucena Cisneros se detectaron personas que cometen “terrorismo mental en las unidades” ya que se suben a vender dulces, pero portan puntas o armas hechizas para amenazar a los pasajeros a que les compren. En caso de que no compren estos se ponen agresivos.

“Ecatepec no está solo. No vamos a permitir más terrorismo mental en las unidades”, advirtió Cisneros

Además, informó que se reforzará en colonias como Almárcigo, San Andrés de la Cañada, San Pedro Xalostoc y San Carlos, en sitios reportados con mayor incidencia en robo a transporte público.

Así operan los “dulceros” en Ecatepec

Por su parte, Luis Enrique Serna García, subdirector de Tránsito Municipal, aseguró que han detenido a 21 personas cometiendo este tipo de delitos, quienes operan en diferentes horarios. Las principales avenidas en las que se han detectado son:

  • Vía Morelos
  • Insurgentes
  • Palomas
  • Central
  • Nacional
  • San Cristóbal Centro
  • Altavilla
  • Xalostoc

Estas personas abordan unidades de transporte público y mediante intimidación con gritos u armas obligan a pasajeros a comprarles dulces o darles monedas de 10 pesos. Esto provoca que los vecinos se sientan inseguros a la hora de abordar el transporte público municipal.