De los 12 Pueblos Mágicos que tiene el Estado de México, destaca uno para la época de calor, pues es sinónimo de relajación, diversión y sitios donde el agua es protagonista. Ixtapan de la Sal fue declarado Pueblo Mágico hace 10 años, y es un excelente momento para disfrutarlo.
Ante la llegada de la onda de calor, puedes sumergirte en sus revitalizantes aguas termales, divertirte en toboganes de su Parque Acuático y relajarte en uno de los lugares favoritos por los visitantes.
Sigue leyendo:
¿Qué puedes conocer en Ixtapan de la Sal?
Rodeado de otros puntos de interés como Tonatico, Tenancingo y Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal es parte de la Ruta Bellezas del Nevado, una de las nueve que recorren el Estado de México.
Tiene opciones turísticas para todos los presupuestos, pero la relajación y el agua nunca pueden faltar. Un ejemplo es el Balneario El Bañito, que cuenta con albercas -una de ellas techada- y otra con agua a alta temperatura considerada medicinal.
Este Pueblo Mágico tiene otros sitios de interés como la capilla del Señor del Perdón y la parroquia de la Asunción de María. Asimismo, puedes divertirte en el río subterráneo El Zapote, es un paseo que se lleva a cabo entre febrero y junio.
La Cascada El Saltillo, los baños de tinas romanas, los Caminos de la Sal, la Laguna Verde y Manila, así como el Mercado de artesanías son lugares que no te puedes perder, al igual que las Grutas de la Estrella con sus impresionantes formaciones rocosas debido al escurrimiento de agua en sus rocas.
Pero si algo caracteriza a Ixtapan de la Sal, son sus balnearios, y en esta Pueblo Mágico esta el Parque Acuático Ixtapan, considerado el más grande de América Latina.
En el Parque Acuático las y los niños se divertirán al máximo, con juegos extremos, un barco enorme y su alberca de olas. También paseos en lancha, zona de alimentos y, con un costo extra, acceso al Balneario Termal Ixtapan, conocido por las propiedades curativas que experimentas al sumergirte.
¿Cómo llegar a Ixtapan de la Sal?
El Parque Acuático Ixtapan resalta que, desde la CDMX, hay salidas los fines de semana desde el Metro San Antonio de la Línea 7 (naranja) del Metro. El costo es de $500 pesos por la entrada al Parque y el Transporte viaje redondo; o el Paquete Todo Pagado, de $660 pesos, que también incluye comida Buffet.
Desde la CDMX, puedes tomar un autobús de Flecha Roja en la Terminal Poniente-Observatorio que te dejará en Ixtapan de la Sal.
Si vas en automóvil, debes tomar la Autopista México-Toluca, y salir en la autopista Lerma-3 Marías. Enseguida deberás tomar el ramal Tenango para incorporarte a la Vialidad Tenango. La Autopista Tenango-Ixtapan te llevará al destino.
Desde Toluca, en automóvil, debes circular por Avenida Tecnológico a Libramiento Bicentenario, para luego incorporarte a la Metepec-Tenango y tomar Autopista Tenango-Ixtapan.