TROLEBÚS EDOMEX

Trolebús Chalco-Santa Marta: ¿Quiénes viajan GRATIS en el nuevo transporte entre EDOMEX y CDMX?

Este domingo 18 de mayo comenzó operaciones para mexiquenses.

MUNICIPIOS

·
Trolebús Chalco-Santa Marta.¿Quiénes viajan GRATIS en el nuevo transporte entre EDOMEX y CDMX?Créditos: Gobierno Edomex

Con la inauguración del Trolebús Elevado Chalco-Santa Marta, habitantes del Estado de México pueden llegar rápidamente a la CDMX en un nuevo transporte moderno no contaminante y de alta capacidad, único en su tipo a nivel mundial. La tarifa quedó en $13 pesos por viaje, pero hay algunos casos en los que se podrá viajar gratis y aquí te decimos para quiénes aplica.

Este nuevo medio de transporte es una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum cuando era Jefa de Gobierno de CDMX, así que los gobiernos de la capital y el Estado de México trabajaron en conjunto para consolidar el proyecto, que es operado por el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México y que también gestiona el Tren Ligero, el Cablebús y el Trolebús Elevado de Iztapalapa.

Sigue leyendo:

EDOMEX a la vanguardia: Cuenta con el único Banco de Tejidos humanos con fines de trasplante en México

¿Quién fue el primer pasajero del Trolebús Chalco-Santa Marta y cuánto pagó?

Hay servicio gratis para algunas personas, ¿quiénes?

En la primera etapa de operaciones, funcionarán 102 camiones eléctricos, hasta alcanzar 194 trolebuses. Aunque la tarifa es de $13 pesos, hay servicio gratuito para personas menores de 5 años, personas con discapacidad, y adultos mayores de 60 años.

El Trolebús Chalco-Santa Marta recorre 15 estaciones distribuidas en los municipios de La Paz, Valle de Chalco, Chalco y la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México. El recorrido completo se realiza en 40 minutos.

Las estaciones que ya funcionan son:

  • Chalco 
  • Amalinalco
  • J. María Mtz
  • Parque Tejones
  • Puente Blanco
  • Puente Rojo
  • Cuauhtémoc
  • Parque de la Mujer
  • Santa Marta

En cuanto al horario de operación, el Trolebús Chalco-Santa Marta ofrece servicio así:

  • Lunes a sábado de 4:30 a 00:00 horas
  • Domingos y días festivos de 5:00 a 00:00 horas

Las unidades destacan por su inclusión a personas con discapacidad

Las unidades tienen cámaras de vigilancia conectada al C5 para garantizar la seguridad, zona exclusiva para mujeres, asientos para adultos mayores y personas con discapacidad, quienes podrán trasladarse de manera segura, rápida y cómoda a bordo de unidades y estaciones diseñadas para favorecer su inclusión y movilidad. 

El Trolebús cuenta con rampas para ascenso y descenso de personas con discapacidad motriz; espacios destinados a usuarios en sillas de ruedas; señalización en lenguaje braille; acceso a animales de apoyo; y conexión a otros sistemas de transporte público que también cuentan accesibilidad.

Cabe recordar que en torno a la estación Amalinalco del Trolebús Chalco-Santa Marta, se ubica el Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente, donde acuden para valoración y atención médica personas con parálisis cerebral, autismo, pacientes amputados y con problemas de motricidad, entre otros.