Mi Primer Hogar en el Estado de México es un programa que busca que jóvenes puedan acceder a una casa propia, sin embargo, se ha dado a conocer las ubicaciones que no podrán acceder al apoyo durante la convocatoria del 2025.
El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) señala que el programa está dirigido a jóvenes mexiquenses de entre 18 y 29 años de edad que no cuenten con vivienda propia, pero tengan un terreno propi en condiciones de carencia por calidad y espacios de vivienda.
Seguir leyendo:
Mi Primer Hogar EDOMEX: ¿Qué documentos debes entregar para tu pre registro? Lista completa
Mi Primer Hogar EDOMEX: ¿En qué consiste el apoyo para tener vivienda propia?
¿Quiénes no pueden acceder al apoyo de Mi Primer Hogar Edomex 2025?
En la convocatoria se señala que entre los requisitos que deben cumplirse son que el predio o espacio físico objeto de la solicitud no deberá estar ubicado en zona de riesgo, con restricción de preservación ecológica o de uso distinto a la habitacional.
Al respecto, el IMEVIS señaló que las zonas de riesgo son lugares propensos a sufrir afectaciones por incendios, desforestación, deslaves, explosiones, inundaciones, además, pueden llegar a tener gran valor ambiental, económico o cultural. Algunos son:
- Torres eléctricas
- Volcanes
- Polvorines
- Zonas inundables cerca de ríos
- Barrancas
- Minas y bancos de materiales
- Montañas, sierras, lomas y cerros
- Áreas naturales protegidas.
Así que si tu terreno se encuentra en alguna de estas ubicaciones no podrás acceder al programa Mi Primer Hogar del Edomex, el cual abre su pre-registro el próximo 2 de junio del 2025 para los interesados.
¿En qué consiste el apoyo de Mi Primer Hogar Edomex 2025?
El apoyo de Mi Primer Hogar consiste en la entrega de un paquete de vivienda para la autoconstrucción o autoproducción de vivienda de 55 metros cuadrados, mediante un modelo creado por el IMEVIS. Podrán solicitarlo:
- Personas de entere 18 a 29 años de edad.
- Que vivan en cualquiera de los 125 municipios del Edomex.
- No cuenten con vivienda propia.
- Presentar condición de pobreza o carencia de espacios de vivienda.
- Quienes cuenten con terreno propio de al menos 80 metros cuadrados.
- N hayan sido beneficiados por programas similares otorgados por el gobierno federal.