Con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Estatal destacó al Estado de México como la entidad en primera posición del país en generación de empleos durante el mes de marzo pasado; mientras que de marzo 2024 a marzo 2025, sumó 73 mil nuevas plazas, colocándose en la segunda posición.
Sigue leyendo:
Semana Santa dejará derrama económica de 7 mil 700 millones de pesos para el Edomex: Sedeco
¿Cuántos empleos formales se crearon?
Solo en marzo de este 2025, se crearon 11 mil 227 nuevos puestos de trabajo en el Estado de México en relación con febrero pasado, que representan 32.8 por ciento de los 34 mil 179 empleos generados en todo el país en dicho periodo; colocando a la entidad en la primera posición, seguida de Puebla, Guerrero, Campeche y Jalisco.
Al mes de marzo de este año, el Edomex registró un millón 901 mil 382 empleos formales ante el IMSS, es decir, un incremento de 4 por ciento en comparación con el mismo mes del 2024, cuando se tenían un millón 827 mil 655; colocándose como la segunda entidad del país con la mayor variación positiva anual, después de Guerrero que registró 5.4 por ciento.
De acuerdo con los datos del IMSS de marzo del 2024 al mismo mes de este año, se generaron 73 mil 727 nuevos empleos en el Edomex. A nivel nacional, el IMSS reporta 22 millones 465 mil ciento diez puestos de trabajo registrados al mes de marzo; es decir, el Estado de México, concentra el 8.5 por ciento de todos los empleos formales del país.
Edomex líder nacional en generación de empleos formales
La Sedeco estatal destacó que el Edomex mantiene el primer lugar a nivel nacional en generación de empleos formales; considerando que en septiembre de 2023, cuando arrancó la actual administración, se registraron un millón 780 mil 259; es decir, se generaron 121 mil 123 nuevos empleos en la entidad.
“La tendencia positiva se ha presentado durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, representa un crecimiento del 6.8 por ciento superior al promedio nacional del 2.1 por ciento”.
“Con ello, en el periodo señalado, la entidad se mantiene en el primer lugar con el 25.9 por ciento de los 468 mil 235 empleos creados en el país”.
La Secretaría de Desarrollo Económico destacó que, de enero a marzo de 2025 en el Corredor Centro-AIFA conformado por el Estado de México, la Ciudad de México e Hidalgo, se generaron 14 mil 161 nuevos empleos, el 6.2 por ciento de los 226 mil 731 creados en el país, en dicho periodo.
“Estas cifras dan cuenta del trabajo conjunto que se ha realizado en la actual administración y lo importante que es para la economía la creación de nuevos puestos de trabajo, mismos que benefician a las familias mexiquenses”.