HUACHICOLEO

Operativo contra huachicoleo del agua en Ocoyoacac: Aseguraron 22 tomas clandestinas y un pozo

No se reportaron personas detenidas.

MUNICIPIOS

·
Aseguraron 22 tomas clandestinas y un pozo.Operativo contra huachicoleo del agua en OcoyoacacCréditos: Gerardo García

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reveló que una denuncia por parte de la Ciudad de México (CDMX), motivó el operativo contra el huachicoleo del agua en Ocoyoacac, en el que se aseguraron 22 tomas clandestinas y un pozo, sin reportarse detenidos. 

Sigue leyendo:

Contaminación del río Temascaltepec deja sin agua a habitantes en plena temporada de estiaje

¿Vacaciones de Semana Santa 2025 se extienden hasta mayo en EDOMEX? Esto dice la SEP

Se catearon siete inmuebles

En un boletín de prensa, la institución resaltó la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA), así como la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).

Confirmó que en la colonia El Pirame, en total se catearon siete inmuebles en los que aseguraron 18 tomas clandestinas en funcionamiento de donde posiblemente se sustraía agua potable de manera ilegal, y una más en proceso. 

Además, se incautó un pozo de agua conocido como “Pozo 13”, así como otras cuatro tomas más localizadas en las inmediaciones de los inmuebles inspeccionados.

“Como parte de esta indagatoria iniciada y derivado de los actos de investigación de gabinete y campo, fue posible identificar que en siete inmuebles ubicados en el municipio de Ocoyoacac, presumiblemente se sustraía, almacenaba y explotaba agua potable de tomas clandestinas”, mencionó la institución. 

Una toma de agua estaba cerrada en su totalidad 

La FGJEM reveló que el delito que se persigue fue contra el servicio público y distribución del agua, y fue presentado por la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos SEGIAGUA desde el 23 de enero del 2025. 

Afirmó que identificaron que una toma de agua ubicada en Ocoyoacac, estaba cerrada en su totalidad y la cual abastecía al Acueducto Lerma, mismo que suministra de este vital líquido a la capital del país.

El megaoperativo se organizó desde las 9:00 horas de este martes, y se implementó antes de las 11:09 horas.

Aunque desde hace una semana y media vecinos de la colonia El Pirame, activaron puestos de vigilancia para evitar el robo del recurso hídrico donde, denunciaron, que eran diariamente a través de 200 pipas.