EL CALENDARIO ESCOLAR ES MUY ESPECÍFICO CON LA FECHA

¿SEP suspende clases de educación básica este viernes 4 de abril 2025 en EDOMEX?

Autoridades piden a los padres de familia estar atentos con la fecha

MUNICIPIOS

·
Los estudiantes deberán cumplir con lo que dice el calendarioCréditos: Secretaría de Educación del Edomex

Como resultado de los puentes vacacionales que se presentaron el pasado mes de marzo, muchos alumnos de preescolar, primaria, secundaria, así como padres de familia tienen la duda si este viernes 4 de abril se suspenderán las actividades dentro de las distintas escuelas existentes dentro del Estado de México (EDOMEX), situación que obligó a las autoridades encargadas de la la educación en la entidad salir aclarar la situación.

Tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP), como su calendario anual detalla que este 4 de abril, todas las actividades para el nivel básico, se realizarán de manera cotidiana, es decir, NO habrá ningún tipo de suspensión de clases, por lo cual todos los estudiantes, maestros y personal administrativo deberán presentarse con toda normalidad para realizar sus actividades diarias.

Sigue leyendo

Abuelita Sicaria de Chalco: El caso de Doña Carlota, la anciana que pasó de ser víctima a victimaria

La intención es que los estudiantes cumplan con el calendario escolar. Foto: Archivo

Por otro lado, la misma dependencia detalló que durante este mes sí habrá varios días de descanso, los cuales abarcarán del lunes 14 al viernes 25 de abril, esto debido al periodo vacacional de Semana Santa, por si fuera poco, también se tiene contemplado que el 30 de abril se puedan suspender las labores, esto debido a los festivales y eventos que realizan varias escuelas relacionados con el Día del Niño.

¿Cuáles son la fechas de suspensión de actividades que marca el calendario de la SEP?

El calendario anual de la Secretaría de Educación Pública detalla que existen varios periodos de suspensión de labores, esto relacionado con las vacaciones de verano, invierno y primavera, además de varios días de asueto obligatorio estipulados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), si no los conocen a continuación les dejamos la lista de estos días.

Días festivos oficiales:

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 5 de febrero (Día de la Constitución)
  • 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
  • 1 de mayo (Día del Trabajo)
  • 16 de septiembre (Independencia de México)
  • 20 de noviembre (Revolución Mexicana)
  • 25 de diciembre (Navidad)

Ha estos días también se les debe sumar el último viernes de cada mes, en el cual, las escuelas realizan la junta de consejo técnico, lo que propicia la suspensión de actividades.

¿Quiénes son los alumnos que integran el sistema básico de educación en México?

Los alumnos de educación básica en México son aquellos que cursan los niveles educativos fundamentales establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Estos niveles incluyen:

  • Preescolar: Dirigido a niños de 3 a 5 años, es el primer acercamiento a la educación formal. Es obligatorio desde los 3 años.
  • Primaria: Comienza a los 6 años y dura seis años (de 1º a 6º de primaria). Este nivel es fundamental para el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y motoras.
  • Secundaria: Con una duración de tres años (de 1º a 3º de secundaria), los estudiantes tienen entre 12 y 15 años. Aquí se refuerzan conocimientos de diversas disciplinas como matemáticas, ciencias, lengua y literatura, y ciencias sociales, además de habilidades para la vida.

El acceso a estos niveles es obligatorio y gratuito, lo que garantiza que todos los niños y adolescentes mexicanos puedan acceder a una educación básica. El Plan Nacional de Desarrollo busca mejorar la calidad educativa y reducir las desigualdades en el acceso y en el rendimiento académico. Además, la SEP implementa programas para fortalecer la infraestructura escolar, capacitar a los docentes y promover la equidad entre todos los estudiantes del país.