El apoyo de 7 mil 200 pesos que entrega Salario Familiar 2025 ha provocado gran expectativa entre los mexiquenses, quienes se preguntan si habrá registro para más municipios de Edomex además de Atizapán de Zaragoza durante el mes de abril 2025.
El gobierno municipal de Atizapán informó que el programa busca elevar el ingreso de las familias que perciben 7 mil pesos o menos otorgándoles un apoyo económico de 2 mil 400 pesos en tres ocasiones que sumaría el total de 7 mil 200 pesos.
Seguir leyendo:
Salario Familiar EDOMEX: Lista de requisitos para recibir el apoyo de 7,200 pesos en abril 2025
Salario Familiar EDOMEX 2025: ¿Cuál es la edad mínima para pedir el apoyo de $7,200?
Al programa se pueden inscribir jefas o jefes de familia de 18 a 59 años de edad a partir del 29 de marzo y como fecha límite al 22 de abril del 2025. La inscripción será en línea presentando comprobante de domicilio con dirección de Atizapán e identificación oficial.
¿Hay registro al programa Salario Familiar 2025 en otros municipios de Edomex?
Lamentablemente, el programa de Salario Familiar 2025 es exclusivo para vecinos del municipio de Atizapán de Zaragoza por lo que personas que tengan domicilio en otros municipios del Edomex no podrán inscribirse.
Incluso, en las reglas de operación emitidas por el gobierno municipal se especifica que un motivo de baja del programa es “cambiar de domicilio fuera del municipio de Atizapán”.
¿Qué programas del Bienestar hay para familias en el Edomex?
La Secretaría de Bienestar del Edomex cuenta con varios programas sociales que benefician a familias mexiquenses, ya sea con recursos económicos o con otro tipo de apoyo. De igual manera, a nivel federal que pueden solicitar las personas que viven en algún grado de marginalidad. Algunos son:
- Programas para jefas de familia: Las mujeres mexiquenses que tengan dependientes económicos (como hijos o personas con discapacidad pueden acceder al programa Mujeres con Bienestar, el cual entrega 2 mil 500 pesos bimestrales. Al igual existe el apoyo para Madres Trabajadoras, que otorga un pago de 1650 pesos, para quienes tengan hijos menores a 4 años de edad.
- Programas de despensas: Otro apoyo para familias que otorga el gobierno del Estado de México es el de Alimentación para el Bienestar o Canastas Alimentarias, el cual son paquetes que incluyen productos para ayudar a las familias que tienen carencia alimenticia y nutricional.
- Pensiones del Bienestar: En el estado de México hay varias Pensiones federales como la de Mujeres Bienestar para 63 y 64 años de edad que entrega 3 mil pesos bimestrales. También, la de Adultos Mayores que otorga 6 mil 200 pesos a personas de 65 años o más.
- Apoyos a jóvenes y estudiantes: Los mexiquenses también pueden acceder al programa Jóvenes Construyendo el Futuro con un apoyo de más de 8 mil pesos y capacitación laboral. O la familias que tengan alumnos de secundaria reciben la Beca Rita Cetina con un pago de 1,900 pesos cada dos meses.