Durante las vacaciones de Semana Santa es común que la CDMX y el Estado de México luzca más vacío que de costumbre, aunque hay turistas que visitan la capital en estas fechas. Sin embargo, la salida de miles de automovilistas provocó que la tarde de este Jueves Santo, 17 de abril, se reportara mala calidad del aire.
Así que surge la duda de cómo queda el programa Hoy No Circula en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), y aquí te compartimos la información vigente hasta el momento. En caso de que las condiciones empeoren, se podría activar la Fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica en la ZMVM, en cuyo caso, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informará de las restricciones correspondientes.
Así queda el Hoy No Circula en EDOMEX para esta Semana Santa 2025; ¿quiénes no circulan?
¿Cómo queda el Hoy No Circula del Viernes Santo?
Durante el 17 de abril no se ha activado la Contingencia Ambiental por Ozono, por lo que las medidas del Hoy No Circula permanecen activas de forma ordinaria. Esto significa que durante el jueves no pueden circular vehículos con engomado verde, terminación de placa 1 y 2, con holograma de verificación 1 y 2.
En tanto que la CAMe no anuncie que las condiciones empeoran al grado de activar la Fase 1 de Contingencia Ambiental, las restricciones del Hoy No Circula siguen vigentes para el viernes 18 de abril. Es decir, durante el Viernes Santo, se restringe la circulación de automóviles con engomado azul, terminación de placa 9 y 0, que cuenten con holograma de verificación 1 y 2.
Estas medidas no aplican para vehículos eléctricos e híbridos con holograma tipo Exento; automóviles con holograma 0 y 00; asimismo, motocicletas, taxis, y vehículos del transporte público.
¿Cómo está la calidad del aire en la ZMVM?
El Sistema de Monitoreo Atmosférico informó sobre la calidad del aire de la Ciudad de México y algunos municipios del Estado de México que conforman la ZMVM.
Confirmaron que, al corte de las 16:00 horas de este jueves 17 de abril, el riesgo a la salud era MUY ALTO por la mala calidad del aire.
Es por eso que las recomendaciones para la niñez y adultos mayores es no realizar actividades al aire libre, así como acudir al médico si se presentan síntomas respiratorios o cardiacos. También recomiendan evitar las actividades físicas moderadas y vigorosas al aire libre.