MI PRIMER HOGAR

Mi Primer Hogar EDOMEX: ¿En qué consiste el apoyo para tener vivienda propia?

Jóvenes de hasta 29 años pueden realizar su pre-registro.

MUNICIPIOS

·
Mi Primer Hogar EDOMEX:.¿En qué consiste el apoyo para tener vivienda propia?Créditos: Gobierno Edomex

Tener un patrimonio y contar con un hogar propio ya no es un sueño imposible para las y los jóvenes mexiquenses, que muy pronto podrán registrarse para el programa "Mi primer hogar", que otorga el Gobierno del Estado de México.

Recuerda que para este registro, son prioritarias las solicitudes de personas con discapacidad, con enfermedades crónico degenerativas, víctimas de algún delito, madres o padres solteros, entre otras que se especifican en la convocatoria.

Sigue leyendo:

Mi Primer Hogar EDOMEX: ¿Qué documentos debes entregar para tu pre registro? Lista completa

Mi Primer Hogar EDOMEX 2025: ¿Quiénes tienen prioridad para recibir el apoyo de construcción de vivienda?

¿Qué tipo de apoyo da "Mi primer hogar"?

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), órgano descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), ya publicó la convocatoria de "Mi primer hogar", donde se especifica el tipo de apoyo que brinda este programa social.

Cabe recordar que “Mi primer hogar” está dirigido a jóvenes de entre 18 a 29 años de edad. El apoyo consta de un paquete de materiales para la autoconstrucción de una vivienda de 55 metros cuadrados. Dicho paquete para construir una vivienda propia está designado conforme al modelo diseñado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), el cual será definido por la Instancia Normativa y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal asignada.

Es importante recordar que la persona beneficiaria de "Mi primer hogar" debe cumplir varios requisitos, entre los que destaca que no debe tener vivienda propia, o la que tiene actualmente, no cuente con las condiciones para ser una vivienda adecuada, es decir, que el número de personas por cuarto dormitorio sea mayor o igual a 2.5.

Asimismo, el predio objeto del apoyo deberá contar con al menos 80m² libres de cualquier tipo de construcción de al menos 8 metros de frente y 10 metros de fondo; presentar una inclinación menor al 3% y preferentemente contar con acceso a los servicios públicos.

"En caso de que el predio cuente con suelo de baja capacidad de carga, derivado de la visita de verificación determinada por la Instancia Responsable, los trabajos preliminares para la conformación del terreno correrán a cargo de la persona solicitante", establece la convocatoria.

¿Cuándo se realiza el pre-registro vía internet?

La convocatoria estableció un calendario basado en la letra inicial del primer apellido del solicitante, a partir del 2 y 3 de junio, y hasta el 27. Quienes no puedan realizar su registro en el día que les correspondía, podrán hacerlo el día 30 de junio.

Una vez hecho el pre registro en línea, en la página oficial, la persona interesada debe descargar e imprimir el Formato Único de Bienestar donde estará el número de folio para continuar el proceso. Después deberá entregar sus documentos de manera personal en módulos del IMEVIS.