SE PIDE A LA POBLACIÓN QUE ESTE ATENTA A LOS HORARIOS

Semana Santa EDOMEX 2025: ¿Qué horarios tendrán el Metro, Metrobús, Mexibús y Cablebús?

La modificación sólo estará presente por tres días

MUNICIPIOS

·
Se pide estar atentos con los horariosCréditos: Gobierno de la CDMX

El periodo vacacional de Semana Santa ya está aquí, y aunque muchas familias mexiquenses ya se encuentran planeando a dónde saldrán para romper la monotonía, y recargar pilas para lo que resta del año, otras personas no tendrán la misma suerte, pues muchas tendrán que realizar sus actividades laborales de manera normal, debido a que estos días no están marcados como de asueto oficial, por tal motivo, y para que no los agarren de sorpresa el transporte público tendrá modificación en sus horarios.

Dentro de los transportes que sufrirán una modificación en sus horarios normales de operación se encuentran el Metro, Metrobús, Mexibús, y Cablebús, por tal motivo, se recomienda que si las personas son usuarios cotidianos de estos transportes para asistir a sus centros laborales, conozcan los horarios especiales para evitar que lleguen tarde a sus trabajos o que no puedan regresar a sus casas de manera segura.

Sigue leyendo

El MEXIBÚS anuncia viajes GRATIS y descuentos esta Semana Santa 2025: ¿para quiénes aplica?

Autoridades piden estar atentos a los horarios. Foto: SEMOVI

El anunció de la modificación de los horarios del transporte público se dieron a conocer por parte de las Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), quien, mediante sus cuentas oficiales de redes sociales publicó, los horarios especiales que se manejarán los días jueves 17, viernes 18, y sábado 19 de abril, es decir, jueves, viernes y sábado santo.

¿Cuál será el horario del funcionamiento del Metro, Metrobús, Mexibús, y Cablebús en Semana Santa?

Como les hemos venido contando, la SEMOVI detalló que la modificación en los horarios para el transporte público incluirán al Metro, Metrobús, Mexibús, así Cablebús, y quedarán de la siguiente manera:

La modificación es por las actividades de Semana Santa. Foto: 
Secretaría de Movilidad GEM

Metro

  • Jueves 17, de 7:00 a 00:00 horas
  • Viernes 18, de 7:00 a 00:00 horas
  • Sábado 19, de 6:00 a 00:00 horas

Metrobús

  • Jueves 17, de 4:30 a 00:00 horas
  • Viernes 18, de 5:00 a 00:00 horas
  • Sábado 19, de 4:30 a 00:00 horas

Cablebús

  • Jueves 17, de 5:00 a 23:00 horas
  • Viernes 18, de 7:00 a 23:00 horas
  • Sábado 19, de 7:00 a 23:00 horas

Por su parte, el Mexibús todavía no detalla cuál será su horario de servicio, pero se espera que lo haga de la misma forma en como lo ha hecho en otras ocasiones que han existido días festivos, es decir, de 6:00 a 23:51 horas, pero esto podría cambiar sin previo aviso.

¿Qué se conmemora en Semana Santa?

La Semana Santa es una celebración cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Se celebra cada año entre marzo y abril, comenzando con el Domingo de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, y concluye con el Domingo de Resurrección, que celebra su victoria sobre la muerte.

Durante esta semana, los fieles recuerdan los momentos más importantes de los últimos días de Jesús. El Jueves Santo se celebra la Última Cena, cuando Jesús instituyó la Eucaristía y lavó los pies a sus discípulos como símbolo de humildad. El Viernes Santo es un día de duelo, ya que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. El Sábado de Gloria es un día de espera y reflexión, que prepara a los creyentes para la alegría del Domingo de Resurrección, cuando se celebra que Jesús resucitó al tercer día.

En muchos países, especialmente en los de tradición católica como México, España o Italia, se realizan procesiones, representaciones teatrales de la Pasión y otras actividades religiosas. La Semana Santa es también un tiempo de recogimiento, oración y renovación espiritual para los creyentes, así como una oportunidad para fortalecer la fe y los valores cristianos.