Mi Primer Hogar es un apoyo que el Gobierno del Estado de México otorgará a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda (IMEVIS) a jóvenes de entre 18 a 29 años que quieren construir o mejorar su vivienda. La convocatoria para solicitar la incorporación a este nuevo programa del Edomex, fue publicada este 11 de abril de 2025.
De acuerdo al comunicado del Gobierno del Edomex, el apoyo de Mi primer hogar consiste en un paquete de materiales para la autoconstrucción o autoproducción de una vivienda de 55 metros cuadrados tipo, diseñada por los ingenieros y arquitectos del IMEVIS. Checa quiénen tienen prioridad para acceder a estos apoyos en 2025.
Sigue leyendo:
Mi Primer Hogar 2025: EDOMEX abre REGISTRO para renovar o construir vivienda; ¿qué requisitos piden?
Vivienda para el Bienestar EDOMEX 2025 lanza registro de apoyos para mejoramiento de tu casa
¿Quiénes tienen prioridad para solicitar los apoyos de Mi Primer Hogar Edomex 2025?
De acuerdo a la información contenida en la convocatoria de Mi Primer Hogar, publicada este viernes 11 de abril de 2025, se considerarán como prioritarias las solicitudes de personas con discapacidad, con enfermedades crónico degenerativas, víctimas de algún delito, repatriadas, indígenas del Estado de México y/o mujeres cuidadoras de hijas o hijos menores de edad de mujeres privadas de su libertad, entre otras que se especifican en las convocatorias.
Se dará preferencia en el programa a las personas solicitantes que reúnan los requisitos establecidos en la presente convocatoria y con base en reglas de operación, considerando que:
- Sean personas con condición especial y a solicitud de autoridad judicial o administrativa competente:
- Sean personas con enfermedades crónico degenerativas,
- Sean personas con alguna discapacidad permanente o cuiden a personas con discapacidad:
- Sean mujeres cuidadoras de hijas e hijos menores de edad, de mujeres privadas de su libertad por resolución judicial:
- Sean personas afectadas por algún desastre natural
- Sean victimas u ofendidas de un delito;
- Sean madres o padres solteros
- Sean personas que se reconozcan como indigenas o residan en alguno de los municipios presencia indigena catalogados en is Ley de Derechos y Cultura Indigena del Estado de México;
- Sean personas que se reconozcan como afromexicanas:
- Sean personas que residan en municipios y/o localidades rurales
- Sean personas repatriadas.
¿Dónde ver la convocatoria completa de Mi Primer Hogar 2025?
La convocatoria de Mi Primer Hogar 2025 está publicada en el sitio oficial del Instituto Mexiquense de la Vivienda (IMEVIS), y también puedes consultarla dando click en la siguiente imagen: