El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de Vivienda Social (IMEVIS), lanza la convocatoria para el programa Mi Primer Hogar, un programa dirigido a jóvenes mexiquenses que desean construir su vivienda. Te contamos los detalles de este nuevo apoyo, así como los requisitos para participar en la convocatoria que fue publicada este viernes 11 de abril de 2025.
El programa Mi Primer Hogar está dirigido a personas jóvenes de 18 a 29 años de edad, y consta de un paquete de materiales para la autoconstrucción o autoproducción de una vivienda de 55 metros cuadrados tipo, diseñada por los ingenieros y arquitectos del IMEVIS.
Sigue leyendo:
Vivienda para el Bienestar EDOMEX 2025 lanza registro de apoyos para mejoramiento de tu casa
¿Qué requisitos piden para solicitar el apoyo de IMEVIS, Mi Primer Hogar 2025?
De acuerdo a la convocatoria, la lista de requisitos para ser parte de Mi Primer Hogar son los siguientes:
Las personas solicitantes deberán cumplir con los requisitos:
a) El predio o espacio físico objeto de la solicitud no deberá estar ubicado en zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional.
b) Presentar solicitud dirigida a la persona titular de la dirección general del instituto, especificando tipo de apoyo, medio de localización, donde la persona solicitante establezca bajo protesta de decir verdad que no cuenta con una vivienda propia.
c) Entregar copia del acta de nacimiento y presentar original para su cotejo.
d) Entregar copia de identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente u otros documentos que acrediten la identidad expedidos por la autoridad correspondiente o constancia domiciliaria expedida por la autoridad local competente con vigencia no mayor a 3 meses.
e) Entregar Clave Única de Registro de Población (CURP).
f) Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses de antigüedad o constancia de residencia expedida por la autoridad competente, con vigencia no mayor a 3 meses.
g) Entregar copia simple de la documentación que acredite la propiedad o posesión del predio en donde se aplicará el apoyo. Serán admisibles para la acreditación los establecidos en la normatividad vigente en la materia y las demás que determine la instancia normativa.
h) El hogar objeto del apoyo debe de presentar alguna de las siguientes características:
- Que la persona solicitante no cuente con vivienda propia.
- Que el número de personas por cuarto dormitorio en la vivienda que habitan en la actualidad sea mayor o igual a 2.5 m2
- Las demás que determine la instancia normativa.
i) El predio o espacio físico objeto del apoyo deberá contar con al menos 80 m² libres de cualquier tipo de construcción, de acuerdo con las normas federales y/o locales en materia urbana, presentar una inclinación menor al 3% y preferentemente contar con acceso a los servicios públicos.
j) En caso de que el predio o espacio físico cuente con suelo de baja capacidad de carga, derivado de la visita de verificación técnica a cargo por la instancia responsable, se deberán presentar estudios, así como los derivados para la conformación del terreno conforme a lo que marca la normatividad vigente.
k) Requisitar el Formato Único de Bienestar (FUB).
¿Cómo será el registro al programa Mi Primer Hogar 2025 en Edomex?
De acuerdo a la información contenida en la convocatoria de Mi Primer Hogar Edomex 2025, se hará un pre registro vía internet, del 2 al 27 de junio, en las siguientes fechas, de acuerdo a la primera letra del apellido:
A-B: 2 y 3 de junio de 2025
C: 4 y 5 de junio de 2025
D-E-F: 6 y 9 de junio de 2025
G: 10 y 11 de junio de 2025
H-I-J-K-L: 12 y 13 de junio de 2025
M: 16 y 17 de junio de 2025
N-Ñ-O-P-Q: 18 y 19 de junio de 2025
R: 20 y 23 de junio de 2025
S-T: 24 y 25 de junio de 2025
U-V-W-X-Y-Z: 26 y 27 de junio de 2025
Rezagados: 30 de junio de 2025
Esta es la primera vez que, en un programa de vivienda, que el propio interesado realizará su registro en forma digital, con el objetivo de transparentar y hacer más eficiente la atención a la ciudadanía, y estará disponible a partir del 2 de junio en el link: programasimevis.edomex.gob.mx.