Apoyo al Autoempleo para el Bienestar Edomex, es una iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para otorgar incentivos en especie a emprendedores mexiquenses a través de la Secretaría del Trabajo de la entidad, con un valor de hasta 25 mil pesos. Durante 2024, la primera convocatoria de este programa tuvo una gran participación. Te contamos si en este año 2025 habrá registro para nuevos beneficiarios al programa del Gobierno del Estado de México.
De acuerdo a la convocatoria publicada en septiembre de 2024, Apoyo al Autoempleo para el Bienestar Edomex, tiene como objetivo impulsar a emprendedores, de edades entre 18 a 64 años de edad, que viven en condición de pobreza, para generar su propio negocio a través de la entrega de mobiliario, material, herramientas, maquinaria y capacitación, por un valor de hasta 25 mil pesos.
¿Qué negocios pueden aplicar para recibir el Apoyo al Autoempleo para el Bienestar Edomex?
Los pequeños negocios que tienen prioridad para recibir el Apoyo al Autoempleo para el Bienestar son:
- Estéticas.
- Barberías.
- Estudio de fotografía.
- Diseño.
- Corte y Confección de Uniformes.
- Jardinería.
- Manicure y Decoración de Uñas.
- Reparación de Celulares.
- Serigrafía y Sublimación.
- Repostería.
- Carpintería.
- Corte láser de artículos de madera.
En el mes de febrero de este año, la Secretaría del Bienestar del Estado de México, en conjunto con la Secretaría del Trabajo, entregó los apoyos de Apoyo al Autoempleo para el Bienestar a los mexiquenses que resulatron beneficiados en la convocatoria del 2024.
¿Apoyo al Autoempleo para el Bienestar Edomex lanza convocatoria en este año 2025?
La Secretaría del Trabajo del Estado de México aún no ha dado a conocer si habrá registro para nuevos beneficiarios del apoyo de hasta 25 mil pesos en especie. Sin embargo, parece que el futuro de este programa en 2025 es incierto, pues a inicios del mes de abril, el Gobierno del Estado de México dio a conocer el presupuesto total destinado a los programas sociales en la entidad, y el Apoyo al Autoempleo para el Bienestar, no está contemplado en la lista.
La administración de Delfina Gómez Álvarez, destinó para este año 11 mil 263 millones 931 mil 329 pesos para la operación de ocho programas pilares del Bienestar en el Estado de México.
- Mujeres con Bienestar Edomex: 8 mil 340 millones 950 mil 053 pesos.
- Alimentación para el Bienestar: 2 mil 175 millones 949 mil 676 pesos
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente: 611 millones 481 mil 600 pesos.
- Jóvenes con Bienestar Edomex: 36 millones de pesos.
- Servir para el Bienestar Edomex: 15 millones de pesos
- Niñez Indígena con Bienestar Edomex: 61 millones 700 mil pesos.
- Desarrollo Indígena con Bienestar Edomex: 17 millones de pesos.
- Bienestar Cultural Indígena Edomex: 5 millones 850 mil pesos.
Los mexiquenses que estén interesados en ser parte del Apoyo al Autoempleo para el Bienestar Edomex, deberán esperar al mes de septiembre de este año, para saber si la Secretaría del Trabajo del Estado de México lanzará una nueva convocatoria para unirse al programa.