SACAPUNTAS

Sacapuntas Mexiquenses

A tres semanas de arrancar las campañas electorales en materia judicial, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) avanzó en la operación de sus 18 órganos desconcentrados

MUNICIPIOS

·
Sacapuntas Mexiquenses del 1 de abril de 2025Créditos: Especial

AMPLÍAN PLAZO PARA EL PAGO DE TENENCIA
Hasta abril, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez determinó ampliar la fecha límite para cubrir el impuesto sobre la Tenencia Única Vehicular. A través de la Secretaría de Finanzas, agradeció el compromiso de los mexiquenses que ya cumplieron su obligación y reconoce a quienes están en proceso de realizar su pago, algunos de los cuales experimentan lentitud o intermitencias para la emisión de la línea de captura. Este 2025 se amplió el subsidio en el pago de la Tenencia a autos con valor de hasta 550 mil pesos y se proyecta recaudar 10 mil 092 millones 239 mil 119 pesos. 

IEEM SE ALISTA PARA ELECCIÓN JUDICIAL LOCAL
A tres semanas de arrancar las campañas electorales en materia judicial, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) avanzó en la operación de sus 18 órganos desconcentrados, luego de que aprobó la evaluación de sus vocalías y coordinaciones del Secretariado, así como con los procedimientos de distribución del material electoral. Además, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó sobre el Convenio General de Coordinación y Colaboración entre el órgano electoral que dirige y el INE.

ABREN RUTA DIARIA TOLUCA-MONTERREY
La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, asistió al corte de listón inaugural del vuelo Toluca-Monterrey con frecuencia diaria, a cargo de la empresa Volaris, en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT). La apertura de la nueva ruta fue resultado de la aprobación otorgada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en noviembre del año pasado, como parte del impulso para reactivar y expandir las operaciones del AIT hacia destinos nacionales e internacionales.
La administración del Aeropuerto Internacional de Toluca aseguró que de esta forma consolida su compromiso por fortalecer la conectividad aérea y el desarrollo regional desde la capital mexiquense hacia el norte del país.

JUSTICIA PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, encabezó la presentación de resultados del proyecto “El fortalecimiento del acceso a la justicia de las comunidades indígenas del Estado de México”, a través de los Centros de Paz y Diálogo, a cargo de The World Justice Project Mexico. Ante la directora de esa organización internacional, oficina México, Alejandra Ríos Cázares, el titular del PJ Edomex explicó que la estrategia se sustenta en tres pilares: la expansión de los Centros de Paz y Diálogo, la optimización administrativa y el acompañamiento jurídico especializado.  Destacó que el compromiso es con una verdadera justicia restaurativa, donde el diálogo, el otorgamiento del perdón y la reparación del daño sean el motor para saldar una deuda histórica con las comunidades indígenas.