En lo que antes fue conocido como el corredor azul en el Valle de México, la elección de Autoridades Auxiliares y presidentes de los Consejos de Participación Ciudadana (Copacis), celebradas el pasado domingo para el periodo 2025-2027, como era de esperarse y pensando ya en las elecciones del 2027, alcaldes movieron recursos extraordinarios para inclinar la balanza a favor de planillas afines a sus intereses. Nada nuevo, claro está, pero esta vez su intromisión fue más descarada, ya que a través de directores de diversas áreas de gobierno, echaron toda la carne al asador $$$ para lograr el triunfo de las planillas palomeadas. (Primera parte) … AÚN HAY MÁS.
ENTRE OTRAS COSAS: A unas horas de que venciera el plazo para cubrir el Impuesto sobre la Tenencia vehicular en el Estado de México, que tenía como fecha límite este 31 de marzo, el gobierno mexiquense anunció la ampliación hasta el 30 de abril.
La Secretaría de Finanzas del gobierno mexiquense reconoció que el programa registró intermitencias para la emisión de la línea de captura para el pago de la tenencia, razón por la que se decidió otorgar la prórroga de 30 días para acceder al subsidio vehicular 2025 y solo pagar el refrendo.
En un comunicado, el gobierno del Estado de México refirió que escucha las opiniones y demandas de los mexiquenses, además de que reiteró su compromiso de ofrecer trámites y servicios de calidad.
EL DATO: “En #Ecatepec realizamos la Segunda Mesa de la #EstrategiaOperativaOriente. En coordinación con los tres órdenes de gobierno atendemos la seguridad de los 11 municipios que conforman esta región. Con #ElPoderDeServir trabajamos en el rescate integral de la zona oriente del #EdoMéx, con la visión de nuestra Presidenta @Claudiashein,” señaló la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
LA DE HOY: La aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, Laura Benhumea González, durante su recorrido por las facultades de Medicina y de Enfermería, se pronunció a favor de modernizar a la UAEMex, con lo que posibilitaría, según su visión, diversificar las fuentes de financiamiento, y en el caso de recursos extraordinarios generados por los espacios académicos, que estos se puedan reinvertir en mejorar la infraestructura; así como atender sus necesidades específicas, y mitigar presiones presupuestales a la administración central.
La exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) dijo que la transparencia es un derecho de la comunidad universitaria, más allá de una obligación de quien ejerce la autoridad, cuyo ejemplo deberá quedar de manifiesto en la elección de la rectora de la UAEMex, para lo cual resulta fundamental el uso de urnas transparentes, y hacer de ésta una práctica común en la administración de los recursos públicos y de los procesos jurídicos y administrativos de la institución… HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1
Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com