Con la intención de reducir los altos niveles de contaminación que se ha presentando tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, anunció que este sábado 8 de enero estará funcionando de manera normal el programa "Hoy no circula", el cual restringe la circulación de automóviles.
Cabe recordar que la forma en como funciona este programa en la CDMX y el EDOMEX tiene ligeras variaciones, es decir, un automóvil puede circular en sábado en estas entidades dependiendo de su holograma de verificación y de la terminación de su placa, si es par (0, 2, 4, 6, 8 y 0) o impar (1, 3, 5, 7 y 9); en otras palabras, mañana 8 de marzo, no circulan los autos con holograma 1 terminación de placa impar, y todos los los vehículos con holograma 2
Sigue leyendo
Cambio de horario en México 2025: ¿En qué estados se adelanta el reloj el domingo 9 de marzo?
La autoridades de ambas entidades ha enfatizado que el programa Hoy No Circula es una estrategia para mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación y promover hábitos más sostenibles en el transporte. Sin embargo, este, también ha sido objeto de críticas, ya que algunos consideran que no aborda completamente las causas subyacentes de la contaminación y que los vehículos no siempre son los únicos responsables.
¿En dónde aplica el Hoy No Circula Sabatino?
El Hoy No Circula Sabatino para este 8 de marzo aplicará en su horario tradicional que va de las 5 de la mañana a las 22 horas, lapso de tiempo en que cualquier conductor que se encuentre manejando una unidad que no lo tenga permitido por las restricciones, se hará acreedor a una multa que va de las 20 a las 30 UMA, es decir, de los 2,171.40 a los 3,257.10 pesos.
En la Ciudad de México se aplica en las 16 alcaldías: Azcapotzalco Álvaro Obregón Benito Juárez Coyoacán Cuajimalpa Cuauhtémoc Gustavo A. Madero Iztacalco Iztapalapa Magdalena Contreras Miguel Hidalgo Milpa Alta Tlalpan Tláhuac Venustiano Carranza Xochimilco.
Por su parte, en el Estado de México se aplica en 18 municipios conurbados: Atizapán de Zaragoza Coacalco de Berriozábal Cuautitlán Cuautitlán Izcalli Chalco Chicoloapan Chimalhuacán Ecatepec de Morelos Huixquilucan Ixtapaluca La Paz Naucalpan de Juárez Nezahualcóyotl Nicolás Romero Tecámac Tlalnepantla de Baz Tultitlán Valle de Chalco.
¿Cuál es el objetivo del Hoy no circula?
El programa Hoy No Circula es una medida implementada en algunas ciudades (especialmente en Ciudad de México y otras grandes urbes) con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire. Funciona mediante la restricción del tránsito de vehículos de acuerdo con su número de placa y el color del holograma ambiental. Este programa tiene varios propósitos:
- Reducir la contaminación: Uno de los principales objetivos del programa es disminuir los niveles de contaminación en áreas urbanas, especialmente en ciudades con altos índices de smog y partículas contaminantes. Limitar la circulación de vehículos contribuye a reducir las emisiones de gases contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas suspendidas.
- Mejorar la calidad del aire: Al disminuir el número de vehículos en las calles, el programa busca reducir la exposición de la población a aire tóxico, lo cual es esencial para la salud pública. La mejora de la calidad del aire puede tener efectos positivos en la reducción de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
- Fomentar el uso de transporte público: El Hoy No Circula también tiene como objetivo incentivar a las personas a utilizar medios de transporte alternativos, como el transporte público, bicicletas o caminar, lo que puede ayudar a reducir la dependencia de los vehículos particulares.
- Promover la utilización de vehículos menos contaminantes: El programa está vinculado a los hologramas ambientales que indican el nivel de emisiones de un vehículo. Esto fomenta que los conductores adquieran vehículos más ecológicos y eficientes en términos de emisiones, ya que aquellos con menor impacto ambiental pueden circular más libremente.
- Mitigar el cambio climático: Al reducir las emisiones contaminantes de los vehículos, el programa también contribuye a la lucha contra el cambio climático, ayudando a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global.