Después de tres meses sin multas de tránsito, los automovilistas que circulen en el municipio de Tlalnepantla podrán volver a ser sancionados en caso de incumplir con el Reglamento de tránsito, pues a partir del 1 de abril de 2025, regresan las infracciones en el municipio del Estado de México.
Fue en enero de 2025 cuando se suspendieron las multas con el objetivo de erradicar la corrupción de algunos elementos; aunque no había infracciones de tránsito, los conductores no estaban exentos de cumplir con el reglamento de tránsito. Sin embargo, ahora sí habrá sanciones económicas ante algunas faltas que aquí te enlistamos.
Sigue leyendo:
Multas en Ecatepec: Estas son las sanciones que entran en vigor a partir de abril 2025
¿En qué municipios del EDOMEX regresan las multas de tránsito a partir de abril 2025?
Regresan las multas: Se invita a ciudadanos a reportar actos de corrupción en Tlalnepantla
El ayuntamiento de Tlalnepantla, a través de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, ha compartido en redes sociales la fecha oficial del retorno de las multas de tránsito en el municipio.
A partir del 1 de abril de 2025, volverán a estar vigentes las siguientes sanciones (multas) por cometer algunas infracciones como:
- Estacionarse en doble fila
- Obstruir cochera
- Estacionarse sobre la banqueta
- Estacionarse en espacios designados para personas con discapacidad
- Abandonar vehículo por fallas mecánicas
- Reparar vehículos en vía pública
- Circular con luces apagadas después de las 7pm
- Circular sin luces de frenado
- Parabrisas roto o estrellado
- Transitar con el vehículo en malas condiciones mecánicas
- Utilizar polarizados, excepto los permitidos
- Uso de pantalla o celular a la vista del conductor
- Transportar a un menor de 12 años en asientos delanteros
- No utilizar cinturones el piloto o copiloto
- Pasarse la luz preventiva
- Pasarse la luz roja
Las siguientes infracciones cometidas ameritan la remisión del vehículo al depósito (corralón)
- Cuando los conductores no porten licencia o permiso vigente.
- Que el conductor no porte la tarjeta de circulación original o el documento que autorice la legal circulación del vehículo.
- Circular en carriles de contraflujo y confinados.
- Los conductores de vehículos y equipo afectos al servicio de transporte tienen la obligación de conducir con licencia de chofer, así como tarjeta de identificación personal para operadores de transporte público, portar ambas placas de matrícula o el original del permiso provisional correspondiente y en su defecto la copia certificada de la denuncia de la pérdida ante el Agente del Ministerio Público.
- En el caso de los conductores de vehículos y equipo afectos al servicio público de transporte o de carga tienen la obligación de estacionar el vehículo o contenedor en el lugar de encierro correspondiente, de lo contrario serán acreedores a una sanción y la remisión del vehículo al depósito.
- Transcurridas más de dos horas de haber sido inmovilizado el vehículo por estacionarse en lugares prohibidos o donde se encuentren instalados parquímetros o cualquier otro sistema de medición del tiempo de estacionamiento en la vía pública y que no cubran la cuota de estacionamiento en el momento de la revisión y el interesado no lo retire del lugar, debe procederse a la remisión del mismo al depósito correspondiente.
Puedes consultar el reglamento de tránsito aquí: clic en el enlace.
En municipios como Huixquilucan siguen suspendidas
El regreso de multas de tránsito en municipios como Tlalnepantla no aplica para otros del Estado de México, como Huixquilucan.
Romina Contreras, presidenta municipal, recientemente recordó a la ciudadanía -en redes sociales- que en Huixquilucan no hay infracciones de Tránsito. Incluso compartió una imagen con el teléfono para reportar cualquier abuso de los policías de tránsito, al 5552901529.