Los conductores del Edomex y CDMX tienen que prestar atención al Hoy No Circula Sabatino de este 29 de marzo 2025, ya que al ser quinto sábado del mes hay restricciones especiales conforme a los autos que descansan.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) explica que en la Zona Metropolitana del Valle de México los días sábados el programa se restricción a la circulación se mantiene operando de manera normal en las 16 delegaciones de la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México.
Seguir leyendo:
¿En qué municipios del EDOMEX regresan las multas de tránsito a partir de abril 2025?
¿De cuánto es la multa por circular con restricción durante contingencia ambiental en EDOMEX?
Hoy No Circula Sabatino 29 de marzo: ¿Qué autos descansan por ser quinto sábado en EDOMEX y CDMX?
El programa Hoy No Circula Sabatino establece que el holograma 1 con placa impar descansa el 1er y 3er sábado del mes, mientras que la placa par lo hacen el 2do y 4to sábado del mes. Sin embargo, cuando hay un quinto sábado como en marzo del 2025, las restricciones a la circulación quedan de la siguiente manera:
- Holograma 2: Todos los vehículos con este holograma no pueden circular.
- Foráneos: Automóviles registrados fuera de la CDMX y Edomex también están restringidos.
- Permisos especiales: Incluyen unidades con hologramas 00 o 0 tienen restricciones a la circulación.
- Holograma 1: Todos los vehículos con este holograma sí pueden circular sin restricciones.
- Hologramas 00 y 0: Circulan libremente, salvo en casos de contingencia ambiental.
La vigencia de la restricción aplica de 5:00 a 22:00 horas en la Zona Metropolitana. En caso de incumplirla los conductores podrán ser sancionados con multas económicas.
¿Habrá un nuevo Hoy No Circula en Edomex y CDMX?
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) anunció que el Hoy No Circula está siendo reevaluado debido al aumento de partículas de ozono en el Valle de México, lo que sugiere posibles cambios en su estructura o aplicación. Esto podría incluir ajustes en los criterios de restricción, como la inclusión de más vehículos o la modificación de horarios.
Sin embargo, la CAME informó que actualmente el programa continúa normal y sin cambios. Además, hicieron una invitación a la población en general para consultar sólo medios oficiales ante cualquier duda y no compartir información de otras fuentes que pueden causar desinformación y confusión.