Como parte de los objetivos que han caracterizado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con respecto al cuidado de su comunidad estudiantil, informó que a partir del ciclo escolar 2026-1, es decir, el que iniciará el próximo 11 de agosto, se implementará el programa de Apoyo Nutricional Ampliado para todos sus estudiantes, con la intención de contribuir en la atención de los desafíos y necesidades que enfrenta la comunidad en este tema.
Mediante un comunicado en su cuenta oficial de X, la UNAM detalló que el objetivo del programa es fortalecer las iniciativas existentes en materia de alimentación, así como ampliar las opciones relacionadas con este ámbito, todo en favor de la comunidad universitaria que se encuentre en situación de vulnerabilidad.
Sigue leyendo
Anuncia restructuración de la Secretaría del Agua de EDOMEX; se va Pedro Moctezuma Barragán
El mismo comunicado enfatiza que habrá tres ejes rectores del programa, los cuales estarán enfocados en satisfacer las necesidades alimentarias de toda su comunidad, es decir, todos los estudiantes tanto de bachillerato como de licenciatura que se encuentre en una situación de vulnerabilidad, y que pertenezcan a la máxima casa de estudios podrán aplicar para el programa.
¿Cómo funcionará el programa de Apoyo Nutricional Ampliado en la UNAM?
La UNAM detalló que el programa de Apoyo Nutricional Ampliado contará con tres puntos con los que abarca a todas su comunidad, y con los cuales se espera poder llegar al máximo número de estudiantes, estos puntos son:
- Para bachillerato:
Se trabajará de la mano con el Gobierno de la Ciudad de México para implementar comedores comunitarios móviles o en las cercanías de las nueve Escuelas Nacionales Preparatorias (ENP), y los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), ademas de implementar un programa piloto de estudios socioeconómicos para detectar a los estudiantes que más necesiten el apoyo.
- Para licenciatura:
Se destinará recursos obtenidos por el uso de espacios de cafeterías para otorgar apoyos alimenticios complementarios que podrán ser adicionales a otras becas de manutención, que los alumnos tengan debido a su situación socioeconómica.
- Para todos:
Se mejorarán los precios y oferta de alimentos de todos los concesionarios universitarios, esto para que todos los alumnos tengan la oportunidad de contar con opciones alimenticias accesibles y nutricionalmente balanceadas apegadas a su presupuesto, además, se reforzarán los mecanismos de vigilancia para que se cumpla con la medida.
¿Cuántos alumnos tiene la UNAM?
?Según datos del ciclo escolar 2023-2024, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con una matrícula total de aproximadamente 380,000 estudiantes. Esta cifra incluye a alumnos de bachillerato, licenciatura y posgrado. La distribución es la siguiente:?
- Bachillerato: 107,061 estudiantes
- Licenciatura: 233,346 estudiantes
- Posgrado: 32,550 estudiantes
Además, en el ciclo 2022-2023, la UNAM registró un total de 257,747 matriculados, con una distribución de 122,000 hombres (47.5%) y 135,000 mujeres (52.5%). Estos datos reflejan el compromiso de la UNAM con la educación superior en México, ofreciendo una amplia gama de programas académicos en diversos niveles.?