SACAPUNTAS

Sacapuntas Mexiquenses

Para apoyar a 500 productores del campo, cuyos cultivos fueron afectados por sequías, inundaciones, incendios y vientos en 2024, la Secretaría del Campo, destinó 3 millones 217 mil 120 pesos

MUNICIPIOS

·
Sacapunntas Mexiquenses del 17 de marzo de 2025Créditos: Especial

EN FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES
La administración de Delfina Gómez Álvarez mantiene una política de apoyo a los grupos vulnerables, por lo que retomó el fortalecer las Casas de Día que operan en 51 municipios, porque las personas adultas mayores merecen vivir con alegría, respeto y bienestar. Afirmó que son espacios llenos de vida, donde pueden disfrutar, aprender y compartir momentos especiales. Esto al dar continuidad a la estrategia nacional “Vive saludable, Vive Feliz”, que arrancó en Nezahualcóyotl, de la mano con el IMSS y los DIF de los tres niveles de gobierno, para mejorar la salud infantil desde las escuelas.

PRD, POR LA RECONCILIACIÓN CON LOS MEXIQUENSES
El PRD mexiquense definió a su dirigencia y con ello arranca una nueva batalla en la que buscará retener el registro, que obtuvo hace semanas, en las elecciones intermedias de 2027; de lo contrario sucumbirá como otros institutos. El recién nombrado líder estatal, Arturo Piña García, admitió que cometieron errores y equivocaron el camino, como fue hacer alianza con quienes por décadas dañaron la dignidad mexicana, en referencia al PRI y PAN. Aclaró que la reconciliación del partido no será un mensaje vacío y llamó a recuperar a los que se fueron y a la ciudadanía que dejó de tenerles confianza, porque retomarán las causas de la gente.

FONDOS A CAMPESINOS AFECTADOS
Para apoyar a 500 productores del campo, cuyos cultivos fueron afectados por sequías, inundaciones, incendios y vientos en 2024, la Secretaría del Campo, encabezada por María Eugenia Rojano Valdés, destinó 3 millones 217 mil 120 pesos. A través del Programa Atención de Siniestros Agroclimáticos en el Campo Mexiquense, las indemnizaciones permitirán subsanar los daños en 635 hectáreas donde habían sembrado maíz, avena, haba y hortalizas, principalmente, fondos que son entregados durante marzo y abril, por un monto de 4 mil pesos por hectárea afectada y hasta tres hectáreas por productor; a fin de que los puedan ocupar para la siembra de este año.

POR UN ENFOQUE DE BASURA CERO
En un hecho histórico, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, a cargo de Alhely Rubio Arronis, firmó Convenios Específicos de Coordinación con 60 municipios, para establecer las bases de colaboración a fin de impulsar el manejo integral de 17 mil toneladas de residuos sólidos urbanos al día bajo el enfoque de Basura Cero. La dependencia dará acompañamiento a los municipios para que implementen acciones que permitan un tratamiento y disposición final de los residuos, que reduzca costos y daños tanto al medio ambiente como al ser humano.