EQUINOCCIO DE PRIMAVERA

¿En qué consiste el Operativo Equinoccio 2025 de Secretaría de Seguridad Edomex?

Habrá coordinación con las Policías Municipales para la trazabilidad vial

MUNICIPIOS

·
¿En qué consiste el Operativo Equinoccio 2025 de Secretaría de Seguridad Edomex?.Aplica a algunas zonas arqueológicas EdomexCréditos: Especial

La Secretaría de Seguridad mexiquense (SSEM) anunció que tiene listo el “Operativo Equinoccio 2025”, mediante el cual hará un despliegue de 544 elementos y 93 unidades en torno a 15 zonas arqueológicas ubicadas en el estado.

Sigue leyendo:

Equinoccio de primavera 2025: 3 zonas arqueológicas de Edomex para disfrutarlo y 'cargar energía'

Vive el equinoccio de primavera en el Centro Ceremonial Otomí y viaja al corazón sagrado del EDOMEX

¿Cuántas zonas arqueológicas serán resguardadas?

Mediante un comunicado de prensa, la dependencia resaltó que el dispositivo de seguridad busca garantizar la seguridad, el orden y la paz, de quienes asistan al fenómeno del solsticio de primavera.

El estado de fuerza se activará del 18 al 21 de marzo, con distintas acciones como cordones de seguridad y vigilancia fija. También se realizarán despliegues específicos en los principales tramos carreteros y vialidades aledañas a los lugares.

Sumado a patrullajes con drones tácticos y se contará con vigilancia, así como cercos virtuales con cámaras de los Centros de Mando de Toluca y Ecatepec.

Y la Policía estatal también llevará a cabo patrullajes a pie tierra y motorizados con cuatrimotos, a fin de inhibir el robo de vehículos, a transeúntes. Y habrá coordinación con las Policías Municipales para la trazabilidad vial, así como maximizar el recurso humano.

Las 15 zonas arqueológicas donde se mantendrá el dispositivo de seguridad son:

  1. Calixtlahuaca
  2. Centro Ceremonial Otomí
  3. Teotenango
  4. Malinalco
  5. La Peña Valle de Bravo
  6. Huamango
  7. Tenayuca Tlalnepantla
  8. El Conde
  9. Acolman
  10. Tepexpan
  11. Teotihuacán
  12. Los Pochotes
  13. Los Reyes Acaquilpan
  14. Tlapacoya
  15. Acozac

¿Cuáles son los horarios de Teotihuacán?

El horario de apertura de Teotihuacán es a las 8:00 horas, y cierra hasta las 17:00 horas. Aunque antes se acostumbraba a subir y recibir los rayos del sol en la cima de la pirámide del Sol, por razones de conservación, se ha prohibido subir. El costo es de entrada es de 100 pesos.

También puedes visitar uno de los destinos más impresionantes del Estado de México: El Centro Ceremonial Otomí, donde el horario de este sitio cultural y turístico es de lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas y tiene un costo de acceso general de 35 pesos, mientras que el estacionamiento cuesta 25 pesos.