EVENTOS EDOMEX

¡Es hoy! Inicia el Festival Quinto Sol 2025 en EDOMEX: Programa completo de actividades

Del 15 al 21 de marzo de 2025 habrá más de 180 actividades para vivir las raíces ancestrales en el Estado de México.

MUNICIPIOS

·
No te pierdas de este gran evento.Créditos: Cuarto Oscuro

A partir de este sábado 15 de marzo inicia el Festival Cultural del Quinto Sol 2025 en 27 municipios del Estado de México, con actividades gratuitas a las que puedes acudir aprovechando el puente.  Para que prepares tu plan te dejamos el programa completo.

La Secretaría de Cultura y Turismo organizan por primera vez este importante evento que contará con más de 180 actividades para fomentar la preservación de la identidad cultural en Edomex y fortalecer el reconocimiento de las raíces ancestrales.

Seguir leyendo:

Festival del Quinto Sol llega a 27 municipios de EDOMEX del 15 al 21 de marzo 2025

Vive el equinoccio de primavera en el Centro Ceremonial Otomí y viaja al corazón sagrado del EDOMEX

¿Qué actividades habrá durante el Festival del Quinto Sol 2025 en Edomex?

Este año, las personas que acudan al Festival del Quinto Sol podrán disfrutar de   ceremonias tradicionales otomíes, matlatzincas, tlahuicas y nahuas; así como danzas, música, cuentacuentos, talleres, ponencias, exposiciones, cine, conferencias, juegos ancestrales, teatro de títeres y muestras artesanales y gastronómicas.

El festival se realizará del 15 al 21 de marzo de 2025; en esta edición se contará con la participación de 13 jefes supremos de los cinco pueblos originarios de la entidad con el objetivo de honrar la cosmovisión y el legado de estas comunidades.

Además, la Secretaría de Cultura señala que los municipios sede serán Acambay, Aculco, Almoloya del Río, Atenco, Chimalhuacán, Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Lerma, Nepantla, Nezahualcóyotl, Otumba, Ocuilan, Papalotla, San Felipe del Progreso, Rayón, Tenango del Valle, Temoaya, Tepetlaoxtoc, Temascaltepec, Texcoco, Toluca, Xalatlaco, Xonacatlán y Zinacantepec.

Programa completo de actividades del Festival Quinto Sol 2025 en Edomex

Las actividades del Festival Cultural del Quinto Sol 2025 inician este sábado 15 de marzo en Acambay, Chalco y Chimalhuacán desde las 11 de la mañana y continuarán los próximos días en las diferentes sedes. Para consultar el programa completo puedes ingresar al siguiente enlace.

A continuación te presentamos los eventos para el primer día de actividades:

ACAMBAY

  • 11:00 horas Ceremonia Tradicional Otomí Audencio Justo Polo, Jefe Supremo Otomí de la Región Norte Zona Arqueológica de Huamango. Participación de Danzas de la Región Zona Arqueológica de Huamango
  • 13:00 horas Muestra Artesanal y Gastronómica H. Ayuntamiento de Acambay y Comunidad de la Región Estacionamiento de la Zona Arqueológica de Huamango.
  • Muestra de productores de granola (Otomíes) Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) Estacionamiento de la Zona Arqueológica de Huamango
  • Participación coral de niños Otomíes Niños del comedor escolar de la niña indígena Emiliano Zapata, de la comunidad Santiago Oxototche, Aculco Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)

CHALCO

  • 11:00 horas Música para tus sentidos Francisco Natera y Paty Piñón Casa de Cultura de Juchitepec

CHIMALHUACÁN

  • 14:00 horas Cuento de luces y sombras, "La patita estelar" Imparte: Prestadores de Servicio Social Planetario Digital
  • 14:00 a 17:00 horas Taller "Lanzamiento de cohetes directo al sol" Imparte: Sergio Daniel Andrade Planetario Digital. Ponencia "El Misterio del Quinto Sol y el Corazón del Cerro de Chimalhuacán" Imparte: Israel Higinio Calderón Ramírez Planetario Digital
  • 14:30 horas Taller "Coloreando el sol" Imparte: Personal del planetario Planetario Digital
  • 15:00 horas Conferencia "El sol es una estrella" Imparte: Sergio Daniel Andrade Planetario Digital
  • 16:00 horas Arqueoastronomía mexica, entre el espacio y el tiempo Imparte: Sergio Daniel Andrade Planetario Digital
Programa para el primer día del Festival Cultural del Quinto Sol 2025.