Mediante el programa Servir para el Bienestar el Gobierno del Estado de México entrega andaderas y sillas de ruedas gratis a mexiquenses que padecen alguna discapacidad y que viven en condiciones de necesidad, con el fin de contribuir a mejorar su calidad de vida.
Las y los mexiquenses interesados en solicitar un de los apoyos funcionales gratuitos que otorga el programa Servir para el Bienestar deberán acudir a uno de los módulos de registro para realizar el trámite de inscripción, surante el periodo establecido en la convocatoria que será publicada por la Secretaría del Bienestar del Edomex.
Seguir leyendo:
¿Cómo pedir una andadera o silla de rudas gratis de Servir para el Bienestar Edomex en 2025?
Delfina Gómez y Sheinbaum firman acuerdo para mantener Pensión Bienestar por discapacidad en Edomex
Requisitos para pedir una andadera o silla de ruedas gratis de Servir para el Bienestar Edomex
Para ser una de las personas beneficiarias del programa Servir para el Bienestar del Edomex y recibir una silla de ruedas o una andadera gratis es indispensable que las y los mexiquenses interesados cumpla con los siguientes requisitos, que están establecidos en las reglas de operación del programa para le 2025:
- Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en alguno de los 125 municipios del Edomex.
- Padecer una discapacidad que impida caminar.
- Vivir en condiciones de pobreza.
Es importante resaltar que no hay un límite de edad para solicitar una andadera o silla de ruedas gratis del programa Servir para el Bienestar del Edomex, por lo que los apoyos se entregan también a menores de edad o a personas adultas mayores.
Además, las y los mexiquenses que soliciten el apoyo del programa Servir para el Bienestar del Edomex deben presentar los siguientes documentos para realizar el trámite de registro:
- Formato Único del Bienestar (FUB) debidamente llenado.
- Certificado médico que acredite que la persona solicitante padece una discapacidad para caminar, mismo que debe der expedido por una institución de salud pública.
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Acta de nacimiento en original y copia.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con máximo 6 meses de antigüedad.
En caso de beneficiarios menores de edad es necesario registrar a una persona cobeneficiaria, quien deberá presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Acta de nacimiento en original y copia.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con máximo 6 meses de antigüedad.