El próximo 17 de febrero, a partir de las 8:00 horas, está convocada a una marcha por parte de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C., que bloqueará varios puntos medulares de entrada a la CDMX.
A través de redes sociales alzaron la voz "en contra de los abusos que tanto afectan a nuestros comerciantes, transportistas y empresarios", por lo que anunciaron que la mega marcha ocurrirá el próximo lunes.
Sigue leyendo:
Jóvenes Construyendo el Futuro EDOMEX 2025: ¿Qué significa el mensaje 'meta alcanzada'?
Claudia Sheinbaum revela FECHA de inauguración del Tren México-AIFA en 2025
¿Qué argumentos publicaron para la mega marcha?
En un comunicado difundido por la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C., establecieron que decidieron cerrar filas ante "los recientes actos de extorsión de las constantes fabricaciones de delitos que han sufrido nuestros distintos gremios".
"Esta Mega Marcha Pacífica tiene por objetivo el esclarecimiento de todos los casos en los cuales nuestros compañeros resultaron víctimas de abusos de autoridad e impunidad".
Los puntos en los que se manifestarán son claves en el ingreso a la CDMX, por lo que se auguran importantes afectaciones en la circulación en el norte, poniente, oriente y sur de la capital mexicana.
- Puente de fierro San Cristóbal, en dirección a la carretera México-Pachuca en dirección CDMX
- Caseta México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán
- Caseta México-Cuernavaca en dirección CDMX
- Caseta Ignacio Zaragoza, en Cabeza de Juárez
- Caseta La Marquesa en autopista México-Toluca, con dirección a la CDMX
Explicaron que su destino es el Palacio de Gobierno de CDMX