EDOMEX

Regularízate: Chimalhuacán ofrece condonación del 100% en adeudos de agua

10 de noviembre al 31 de diciembre los vecinos de Chimalhuacán podrán ponerse al corriente sin pagar recargos de años pasados.

MUNICIPIOS

·
Condonación del 100% en adeudos de agua en ChimalhuacánCréditos: Freepik

Con el objetivo de facilitar a los usuarios domésticos y comerciales la actualización de pagos y contribuir a la estabilidad operativa del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), el cabildo de Chimalhuacán llevó a cabo la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria en la que  aprobó el Programa de Apoyo para la Regularización de Adeudos en los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado.

Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. El beneficio estará vigente del 10 de noviembre al 31 de diciembre y podrá solicitarse directamente en las oficinas del Organismo.

Policía Cibernética del EDOMEX la número 1 del país

¿Cómo acceder a la condonación del 100% de adeudos de agua en Chimalhuacán? 

El programa contempla que las y los usuarios podrán realizar el pago en una sola exhibición o en parcialidades dentro del año fiscal vigente, presentando la siguiente documentación según corresponda al trámite:

  • Identificación oficial vigente del titular.
  • En caso de representación, carta poder simple e identificación de la persona autorizada.
  • Para actualización de datos, manifestación catastral, traslado de dominio o contrato de compraventa.

La aprobación de este punto responde a la necesidad de fortalecer la recaudación para garantizar la operación, mantenimiento y mejora de la infraestructura hidráulica municipal, así como asegurar la continuidad del suministro para las familias.

Ofrecen condonación del 100% en adeudos de agua en Chimalhuacán.

Paralelo a esta medida y como parte del Plan Integral Zona Oriente, el gobierno municipal continúa ejecutando acciones para mejorar el abasto de agua en diversas zonas, incluye mantenimiento de pozos, perforación de nuevas fuentes de abastecimiento y esquemas de regularización que permitan fortalecer el servicio en beneficio de toda la población.

¿Sube el predial en EDOMEX? Estos municipios aprobaron aumento para 2026

Por ejemplo, se trabaja en la construcción de un nuevo pozo en barrio Fundidores, en la reubicación de los pozos Hojalateros y Vidrieros, en la rehabilitación de los tanques San Pedro 1 y Xochiaca 2, así como en la perforación del Pozo Palma, en beneficio de más de 250 mil habitantes.