IMPUESTOS

¿Sube el predial en EDOMEX? Estos municipios aprobaron aumento para 2026

El Congreso mexiquense aprobó las nuevas tablas de valores catastrales que permitirán a los municipios ajustar el impuesto predial en 2026.

MUNICIPIOS

·
Predial en EDOMEX sube en 2026Créditos: Freepik

Para el 2026 los mexiquenses podrían terminar pagando más del impuesto predial, ya que las comisiones de Planeación y Gasto Público de la Legislatura del Estado de México aprobaron las tablas de valores unitarios de suelo y construcción lo que permitirá a los ayuntamientos calcular las tarifas para el próximo ejercicio fiscal.

El dictamen fue elaborado con respaldo técnico del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), y establece que 122 municipios podrán ajustar sus valores entre 0.1 y 10 por ciento respecto a los montos vigentes en 2025.

La usura ya es delito en el EDOMEX: ¿Cómo se castigará a quienes realicen préstamos gota a gota?

¿Qué municipios del Edomex tendrán aumento al predial en 2026?

El IGECEM aclaró que la medida busca reflejar las variaciones en el valor del suelo y la dinámica urbana, sin generar aumentos desproporcionados en los cobros a la población. Entre los municipios con mayores ajustes destacan:

  • Huixquilucan (9.99%)
  • Ocoyoacac (9.52%)
  • San Felipe del Progreso (9.07%)
  • Jilotzingo (9.02%)
  • Zumpango (8.70%)
  • Tejupilco (8.67%).
  • Cuautitlán Izcalli (9.28%)
  • Ecatepec (7.01%)
  • Atizapán de Zaragoza (7.38%)
  • Valle de Chalco Solidaridad (7.66%)
  •  Metepec (5.99%).
  • Toluca (4.00%)
  • Tlalnepantla de Baz (4.02%)
  • Naucalpan de Juárez (4.19%)
  • Tenango del Valle (4.50%)
  • Zinacantepec (5.50%).

En contra parte, tres municipios —Almoloya de Juárez, Coyotepec y Jilotepec— mantendrán sus tarifas actuales, ya que no presentaron la justificación técnica requerida para los incrementos que solicitaron, los cuales superaban el 10 por ciento.

Es importante destacar que la actualización de las tablas no implica un aumento automático del impuesto predial, sino que establece los parámetros para que cada cabildo defina sus leyes de ingresos correspondientes a 2026.

Proponen no subir predial a zonas que sufren inundaciones en Edomex

En paralelo, el diputado Osvaldo Cortés Contreras (Morena) presentó una iniciativa para ampliar el concepto de “banda de valor negativa” en zonas que registren inundaciones recurrentes durante tres años consecutivos o más, según el Atlas Estatal de Inundaciones.

Van por prohibir vapeadores en la Constitución del EDOMEX

La propuesta busca mantener sin incrementos el impuesto predial en estas áreas, donde los inmuebles sufren daños que deterioran su valor y generan mayores gastos de mantenimiento. Se considera necesario fortalecer la seguridad jurídica y económica de las personas contribuyentes afectadas.

De acuerdo con el Atlas de Inundaciones 2024, elaborado por la Comisión del Agua del Estado de México, se identificaron 98 sitios críticos en 99 colonias de 34 municipios, con una afectación directa a 23 mil 940 personas y sus viviendas. Esta cifra supera la registrada en 2023, lo que refuerza la urgencia de aplicar medidas fiscales diferenciadas en zonas de riesgo.