POLIGRILLA MEXIQUENSE

Se extingue el Instituto de Transparencia en el Edomex

Se sabe que la bancada de Morena impulsará una iniciativa para expedir la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de México y Municipios

MUNICIPIOS

·
Poligrilla Mexiquense, columna de Pablo Cruz Alfaro del 6 de noviembre de 2025Créditos: Especial

Antes del inicio del próximo año comenzará el proceso de cierre definitivo del Instituto de Transparencia estatal (INFOEM) tras la publicación de la reforma constitucional en materia de Transparencia. 

Lo anterior luego que este miércoles, el Ejecutivo estatal promulgó la reforma que extingue el INFOEM, con lo que se inicia un plazo de 90 días naturales para la elaboración de la normatividad secundaria y la liquidación del organismo. 

Se sabe que la bancada de Morena impulsará una iniciativa para expedir la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de México y Municipios, con la cual cada poder y organismo podrá crear su propio sistema de control interno. 

También que la atención a las solicitudes de información no se interrumpirá, ya que todos los organismos públicos continúan siendo sujetos obligados y que la Contraloría o la Oficina Digital del gobierno del Estado podrían asumir la administración de la plataforma tecnológica. 

Debido a que el congreso no contemplará presupuesto para el INFOEM en 2026, el proceso de liquidación, que se estima costará 60 millones de pesos, y la redistribución de funciones, deberá quedar concluido a más tardar el 31 de diciembre de 2025, cuando entre en vigor la legislación secundaria que sustituirá al instituto. 

El documento publicado en la Gaceta de Gobierno establece que la extinción se aplicará una vez que se reglamente qué Poderes, dependencias u organismos absorberán las funciones del instituto. 

Asimismo, precisa que los recursos humanos, materiales, financieros y las plataformas electrónicas pasarán a formar parte de las instancias que asuman las nuevas atribuciones, y que se respetarán los derechos laborales del personal conforme a la ley. 

El texto también indica que quienes permanezcan en sus cargos concluirán funciones una vez que entre en vigor la legislación secundaria, salvo los casos en los que su nombramiento finalice antes… AUN HAY MÁS. 

ENTRE OTRAS COSAS: Con el objetivo de consolidar un modelo integral que garantice atención oportuna, protección y acompañamiento a víctimas de violencia, y como parte de las acciones impulsadas desde la Mesa de Paz, este miércoles se llevó a cabo la cuarta sesión de la Mesa de Diálogo y Coordinación Interinstitucional, responsable del diseño de Juzgados LIBRES, iniciativa que busca fortalecer la justicia con rostro humano y que impulsa el Poder Judicial del Estado de México. 

En la reunión, que estuvo encabezada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo García, se analizaron las líneas de acción que definirán el esquema operativo del proyecto, centradas en la homologación normativa y procedimental, la profesionalización y capacitación del personal, y la estrategia de comunicación y sensibilización pública… AL TIEMPO. 

LA DE HOY: La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum luego del incidente de acoso que sufrió la tarde del pasado martes. 

En sus redes sociales la mandataria estatal posteó: "Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar

“Debemos vivir libres de acoso, ninguna de nosotras debería pasar por estos episodios.

Querida Presidenta @Claudiashein, desde el Estado de México le expresamos a usted y a todas quienes han enfrentado este tipo de violencia, nuestra empatía, apoyo y solidaridad. 

“Cuente con las y los mexiquenses para sumarnos a construir una sociedad de paz, libre de acoso y de todo tipo de violencia hacia las mujeres”, concluyó… HASTA LA PRÓXIMA.

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                 

Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com