Las personas emprendedoras de La Paz o Nezahualcóyotl en el Estado de México pueden registrarse hasta el 7 de noviembre para el programa Crédito Colibrí Emprende 2025.
Este programa impulsado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Mexiquense del Emprendedor, otorga un apoyo de $20,000 pesos para insumos, maquinaria o mejoras en tu negocio.
Sigue leyendo:
Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿Cuánto tiempo dura el saldo gratis para beneficiarias con tarjeta?
¿Cómo se puede registrar al Crédito Colibrí Emprende 2025
La convocatoria está disponible hasta el 7 de noviembre de 2025 a las 18:00 horas. El registro es en línea, adjuntando los archivos digitales legibles que se solicitan, los cuales integrarán su expediente. Deben tenerlos en físico, pues la información y documentación podría ser solicitada para cotejo.
Pueden acceder al Crédito Colibrí Emprende 2025 aquellas personas de entre 18 a 64 años que sean residentes de los municipios de La Paz o de Nezahualcóyotl. Además del crédito, tendrán acceso a asesoría en educación financiera y asesorías empresariales para fortalecer su negocio agropecuario, artesanal, industrial, comercial o de prestación de servicios.
Con este apoyo, podrán impulsar sus negocios a través de la compra de insumos, materia prima, equipamiento, maquinaria y/o adecuación del mismo. Las personas interesadas deben tener un negocio establecido en los siguientes lugares:
- Municipio de La Paz, Estado de México
Mercado Municipal de Los Reyes La Paz (Mercado de la Floresta)
- Nezahualcóyotl, Estado de México
Colonias Las Águilas, Manantiales, Nueva Santa Martha, Reforma, Vicente Villada, ampliación Vicente Villada, Evolución, Metropolitana, Agua Azul, Juárez Pantitlán, El Sol, Vergel de Guadalupe, Plazas de Aragón, Valle de Aragón y Bosques de Aragón, La Perla, Constitución, Loma Bonita y Ciudad Lago
¿Cuáles son los requisitos para obtener los $20,000 pesos de Crédito Colibrí Emprende 2025?
Las personas interesadas tambien deben tener su Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS), ya que será un medio de validación de la cuenta de correo electrónico que proporcione.
Proporcionar un número telefónico y cuenta de correo electrónico, ya que serán un medio de comunicación de tipo oficial y legal con el solicitante.
Es importante no estar inscrito en el buró del Instituto Mexiquense del Emprendedor, ni tener un crédito vigente al momento de registro.
También se debe contar con un aval, el cual no deberá estar inscrito en el buró del Instituto Mexiquense del Emprendedor y no podrá participar como solicitante en este programa, ni tener un crédito vigente al momento del registro. Una vez realizado el registro de solicitud de crédito en el sistema, no se podrá modificar a la persona que funge como aval.