La mañana de hoy jueves 6 de noviembre se registra un bloqueo sobre la México-Toluca que afecta la circulación entre el Estado de México y la Ciudad de México. Si viajas por la zona toma en cuenta que encontrarás manifestantes por lo que se recomienda buscar rutas alternativas.
¿Qué pasa en la México-Toluca hoy 6 de noviembre?
Un grupo de personas bloquean la autopista México-Toluca por la desaparición de José Jesús Carbajal García y de por lo menos otras 20 personas desaparecidas. La afectación se encuentra en el tramo federal con dirección a la CDMX, desde Ocoyoacac.
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad del Estado de México en su cuenta de reporte vial el cierre se encuentra a la altura de las Plazas Outlet en el municipio de Lerma.
Podrían cancelarse bloqueos y manifestaciones anunciados en Ecatepec para el viernes 7 de noviembre
En la zona se instalaron activistas quienes colocaron e incendiaron llantas para impedir el paso de vehículos que viajan a la capital, lo que ya ha generado una larga fila de autos.
La ruta alternativa para sortear el bloqueo es la carretera libre México-Toluca, sin embargo, se puede encontrar tráfico pesado debido a que los conductores buscan llega a sus destinos. Otra opción es la autopista Toluca-Naucalpan, aunque esta opción depende del destino del usuario.
¿Por qué protestas en la México-Toluca hoy?
Los manifestantes piden a la Fiscalía General de Justicia del Edomex agilizar la búsqueda de José Jesús Carbajal García, de 54 años, quien desapareció desde el pasado 22 de agosto del 2025 y hasta el momento no se conoce su paradero.
El hombre fue visto por última vez en la colonia Cacalomacan en el municipio de Toluca, mientras vestía camisa color negro de manga larga, pantalón gris, zapato color negro y llevaba una bolsa de piel color negro cuadrada.
En la zona familiares de al menos 20 personas desaparecidas exigen a las autoridades resultados con mantas con las fichas de búsqueda de sus parientes.