Desde hace varios días, mediante un comunicado membreteado por la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) se dio a conocer que este viernes 7 de noviembre se convocó a manifestaciones para realizar bloqueos en varios puntos que conectan el Estado de México con la CDMX.
Es por ello que se recomienda tomar precauciones para evitar los bloqueos y ocupar vías alternas para llegar a los destinos durante la mañana.
Sigue leyendo:
AMOTAC se deslinda de bloqueos anunciados para el viernes 7 de noviembre en EDOMEX, ¿se cancelan?
Podrían cancelarse bloqueos y manifestaciones anunciados en Ecatepec para el viernes 7 de noviembre
¿Qué vialidades de EDOMEX estarían bloqueadas por transportistas?
A partir de las 8:00 horas del viernes 7 de noviembre, según el comunicado que se viralizó en redes sociales, habrá manifestaciones en distintos puntos de Ecatepec:
- DIF Ecatepec - Avenida López Portillo dirección oriente
- Caseta San Cristóbal - Autopista México-Pachuca
- Central de Abastos Ecatepec - Carretera Texcoco-Lecheria
- Palacio Municipal de San Cristóbal
Transportistas exigen la destitución de Luis Enrique Serna García, director de Tránsito Municipal, por supuestos abusos de autoridad e irregularidades en el cobro de servicios de grúas.
Alternativas viales para circular por la zona incluyen la Vía Morelos con dirección a CDMX, así como Avenida Ciprés y Avenida de los Chopos para evitar las concentraciones de manifestantes en torno al Palacio Municipal de San Cristóbal Ecatepec.
Hay una disputa legal por el uso del nombre de la organización
En días previos, AMOTAC se deslindó de las movilizaciones anunciadas para este viernes 7 de noviembre en Ecatepec, acusando de usurpación de identidad al promotor de la protesta, identificado como Miguel Ángel Santiago Solís, alias "El Colombiano".
Carlos Plata, Delegado Estatal de AMOTAC, aseguró que su organización no participará en los bloqueos en Edomex. Sin embargo, otros transportistas califican como "difusión falsa" que Carlos Plata sea dirigente de AMOTAC, e insisten en que sí habrá manifestaciones para el viernes 7 de noviembre.
AMOTAC, y H. AMOTAC. se disputan el nombre; la segunda es la que cuenta con más agremiados y se deslinda de las movilizaciones.
AMOTAC insiste en que no participarán en la movilización, y que detrás de la convocatoria están Miguel Ángel Santiago Solís, a quien señalaron de supuestas extorsiones, y los legisladores Fernando Vilchis y Ernesto Santillán.
El objetivo, acusa, es "pretender desestabilizar la movilidad en el municipio de Ecatepec con bloqueos en avenidas y autopistas que conectan a esta localidad”.
Gobierno de Ecatepec abre la puerta al diálogo
Transportistas de AMOTAC que persisten en los bloqueos, exigen ser recibidos directamente por la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss.
En tanto, la presidenta municipal insistió en que espera que haya diálogo con los manifestantes y señaló que si hay algún delito, presenten su denuncia ante la Fiscalía, pues en Ecatepec no se "solapa a nadie".