La Secretaría de Salud del Estado de México anunció que recibió 100 mil nuevas dosis de la vacuna BCG durante la última semana de octubre, con lo que se busca restablecer el abasto en unidades médicas públicas y avanzar en la protección de bebés y niños pequeños contra la tuberculosis meníngea y miliar.
¿Qué es la vacuna BCG?
La BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) es una vacuna que protege contra formas graves de tuberculosis, especialmente la que afecta el sistema nervioso central y los pulmones. En México, se aplica de forma gratuita a bebés menores de cinco años, preferentemente en los primeros días de vida.
Esta vacuna, que se aplica preferentemente en recién nacidos, es reconocida por dejar una pequeña marca en el brazo y por ser una de las más solicitadas por las familias mexiquenses.
Bancos solicitarán identificación para retirar o depositar: ¿A partir de cuándo será obligatorio?
¿Dónde aplicar la vacuna BCG en Edomex?
La Secretaría de Salud informó que la distribución se realizará a través de las 19 Jurisdicciones Sanitarias del Estado de México, priorizando las zonas con mayor demanda y población sin seguridad social
La titular de Salud en la entidad, Macarena Montoya Olvera, precisó que, en lo que va del año, se han aplicado 74 mil 945 dosis a población no derechohabiente, y con la reciente dotación se espera alcanzar una meta cercana a las 160 mil personas vacunadas en 2025.
La funcionaria indicó que tienen el objetivo de garantizar la cobertura de la vacuna contra tuberculosis, meníngea y miliar, que afecta las vías respiratorias y el Gobierno del Edomex de priorizar la protección de su salud y bienestar.