Después de una década el Sistema Cutzamala registró su mayor almacenamiento que es superior al 97 por ciento, y de las tres presas ocurrió lo mismo con la de Valle de Bravo, pero después de nueve años, con lo que rompió con la sequía de cinco años, confirmó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En el más reciente reporte se adelantó que, al haber llegado a sus niveles máximos, en las próximas semanas iniciará su descenso al iniciar el nuevo ciclo hidrológico. La estadística de la Conagua refiere que en noviembre del 2016 alcanzó por última vez un llenado de 97.5 por ciento, y en este 2025 volvió a ocurrir, pero por arriba con 97.39 por ciento. En contraste, los registros refieren que en 2023 es el año con menor almacenamiento con 40.09 por ciento.
Sigue leyendo
Realizan una Jornada de búsqueda de Kimberly Hilary Moya en Naucalpan
La titular del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua, Citlalli Peraza Camacho, resaltó los máximos alcanzados en este 2025 derivado de las intensas lluvias, pero confirmó que en próximos días irá a la baja la curva de almacenamiento.
Estado de México y CDMX están cubiertos
Recordó que actualmente la distribución de caudal para el Estado de México y Ciudad de México es de 15.67 metros cúbicos por segundo, donde el caso de la primera es de 6.441 y para la segunda un 9.237.
“Al día de hoy (4 de noviembre) todavía se tiene que el almacenamiento con el que contamos es el mayor almacenamiento, el más alto en 10 años…del comportamiento del Sistema Cutzamala. El gráfico de crecimiento ya llegó a un punto neutro, es decir, a partir de este momento es probable que se tengan algunas lluvias para cerrar esta temporada; sin embargo, ya las siguientes semanas ya va a iniciar a la baja", resaltó
Las lluvias fueron benéficas
La funcionaria federal resaltó la recuperación del vaso de Valle de Bravo porque se logró con las lluvias y el buen manejo hídrico al inyectársele, desde 2024, hasta 12 metros cúbicos por segundo de vital líquido. Recordó que la última vez que había logrado un llenado del 90 por ciento fue en noviembre del 2016, aunque en este año es superior con 98 por ciento, con lo que actualmente se le extrae agua del orden de cuatro metros cúbicos por segundo.
“Es el almacenamiento más alto en nueve años en esta misma fecha…siendo la presas de Valle de Bravo la que ha tenido una mayor recuperación gracias a las lluvias, pero principalmente a la gestión hídrica realizada por la Conagua que lejos de realizar extracciones le realizó inyección de cero a 12 metros cúbicos por segundo”, indicó.
Finalmente, la Conagua reportó que en este año el Sistema Cutzamala logró captar en total más de 385 millones de metros cúbicos de agua, al pasar de 385 millones de metros cúbicos de agua en mayo a 762 millones de metros cúbicos de agua hasta noviembre.