NAUCALPAN

Iluminan Parque Naucalli y contará con un espacio nocturno los sábados

La fuente monumental, creación del arquitecto Javier Senosiain, también fue intervenida para recobrar su belleza y funcionalidad.

MUNICIPIOS

·
Parque Naucalli.Iluminan Parque Naucalli y contará con un espacio nocturno los sábadosCréditos: Especial

Con la colocación y rehabilitación de 500 luminarias y 200 postes, el gobierno municipal de Naucalpan iluminó el Parque Naucalli, un espacio considerado como uno de los pulmones verdes más relevantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM); y que representa un símbolo de identidad para el municipio, aseguró alcalde, Isaac Montoya Márquez.

Sigue leyendo:

Abrirá el parque Naucalli con horario nocturno los sábados, ¿a partir de cuándo?

Destinará Naucalpan 57 millones de pesos al reencarpetamiento profundo del Periférico Norte

¿Hasta qué hora estará abierto el Parque Naucalli con nueva iluminación?

Destacó que, la iluminación del Naucalli es uno de los pasos para convertirlo en un parque nocturno que estará abierto al público los sábados hasta las 9 de la noche, en los próximos días; con lo que se le regresa el brillo a este centro de convivencia social, deportiva y comunitaria,  que fue abandonado durante años.

“Hoy refrendamos nuestro compromiso con los sitios emblemáticos de Naucalpan que nos dan identidad, que nos hacen sentir orgullosos de ser ciudadanos de este bello municipio, así como lo hicimos con las Torres de Satélite, al devolverles el brillo, le devolvemos el brillo al Parque Naucalli, le estamos devolviendo gran parte de su belleza”, aseguró Montoya Márquez.

Acompañado por la presidenta Honoraria del DIF, Adriana G. Escobar y vecinos del municipio, destacó que también se está recuperando el entorno del Naucalli que formaba parte del Ejido El Oro y que fue inaugurado como parque oficialmente el 2 de octubre de 1982.

El perímetro del parque también fue iluminado para construir un nuevo Sendero Seguro y Luminoso. La Dirección de Servicios Públicos colocó luminarias que ahora dan mayor visibilidad y seguridad a quienes circulan por este lugar.

Además, se rescató la fuente monumental del arquitecto Javier Senosiain, ubicada al interior del parque, que se encontraba en condiciones de abandono desde hace unos 15 años. OAPAS realizó la reparación de 2 motobombas de 10 y 30 caballos de fuerza, además del mantenimiento a 2 tableros de control eléctrico de arranque para las motobombas, entre otros trabajos.

Como parte de los programas Huellas de la Transformación y Construyendo Bienestar para el Pueblo, trabajadores de Servicios Público, también instalaron cableado nuevo, fotocontactores y se bacheó con 100 toneladas de mezcla asfáltica las vialidades perimetrales.

En total se intervino una superficie de 21 mil metros cuadrados, con clareo de 450 árboles, se recolectaron 12 toneladas de residuos y se rehabilitaron 9 mil  metros cuadrados de la ciclopista y camellones; así como espacios públicos de convivencia como juegos, baños, cabañas, muros y guarniciones.