EDOMEX

¿Habrá mega paro de transportistas en EDOMEX el miércoles 5 de noviembre? AAARM seguirá con bloqueos

¿habrá mega paro de transportistas en edomex el miércoles 5 de noviembre?

MUNICIPIOS

·
¿Habrá mega paro de transportistas el miércoles 5 de noviembre? Créditos: Cuarto Oscuro

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAARM) mantiene vigente la amenaza de realizar un mega paro de transportistas con bloqueos en principales avenidas del Estado de México si no reciben respuestas a sus exigencias de mayor seguridad ante las extorsiones y secuestros que están sufriendo. ¿Habrá protestas el miércoles 5 de noviembre?

En conferencia de prensa, el líder de la organización Axell García Aguilera aseguró que los transportistas de municipios como Tenango, Tenango del Valle, Temascaltepec, Chalco, Nezahualcóyotl, Naucalpan sufren de extorsiones de grupos delincuenciales de Guerrero y Michoacán, sin embargo, alertan que han comenzado los secuestros de operadores como medida coercitiva.  

Además, señaló que mañana miércoles 5 de noviembre se reunirán con autoridades del Edomex en Toluca, sin embargo, advirtió que si es necesario habrá un paro en todo el estado “que llegue hasta la presidencia de la República”.

Los transportistas mencionan que las extorsiones no son únicas en contra de ellos, sino que también afectan a negocios pequeños y productos como los duraznos, pollos rostizados y materiales de construcción.

“Nadie se salva de la extorsión, nadie se salva del secuestro por eso estamos gritando”, aseguró García Aguilera.

Cabe mencionar que el pasado lunes, los operadores del transporte público cerraron avenidas en el norte del Edomex durante más de 8 horas por la desaparición de Fernando Galindo, en el municipio de Jilotepec, ya que exigen que se intensifique la búsqueda.

Retiran transportistas bloqueo de la autopista México-Querétaro tras casi 8 horas

Comunicado de AAARM sobre protestas en Edomex. 

¿Habrá bloqueos y paro de transportistas en Edomex el 5 de noviembre?

Durante la conferencia la AAARM aseguró que desgraciadamente no les queda otro camino que continuar con los bloqueos y paros, a pesar de que les cuesten millones de pesos en insumos como gasolina y el sueldo del chofer.

En un comunicado, los transportistas y comerciantes establecieron un plazo de 48 horas a la Fiscalía General del Estado de México para dar una respuesta ante sus exigencias, de lo contrario realizaría un paro estatal en las principales vialidades y no solo las del norte, afectado accesos a la CDMX.

Algunos puntos que podrían ser bloqueados son:

  • México-Querétaro.
  • Periférico Norte
  • México-Puebla/Calzada Zaragoza
  • México-Pachuca
  • Además de carreteras en Jilotepec, Atlacomulco, Toluca, Lerma, Santiago Tianguistenco, Valle de Bravo, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Coyotepec y Tepotzotlán.