COLUMNA INVITADA

El agua no es un tema político: es un tema de vida

Y mientras haya una familia que abra la llave y no salga nada, seguiremos trabajando sin descanso; gestionando, legislando y actuando junto con la ciudadanía para que el agua llegue a donde hace falta

MUNICIPIOS

·
Columna Invitada de José Couttolenc del 4 de noviembre de 2025Créditos: Especial

Cuando hablamos del agua, hablamos de vida. 

La escasez de agua no distingue entre colores, clases sociales ni género. En el Estado de México he recorrido tantas colonias en diversos municipios como Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Nezahualcóyotl o Tecámac y existe una constante: la incertidumbre diaria de si el día de mañana habrá agua para subsistir. 

Por eso, en el Partido Verde no solamente hablamos, sino actuamos. Durante los últimos años, las y los diputados ecologistas del Estado de México hemos impulsado una agenda hídrica con los pies bien puestos en el territorio, porque los problemas no se resuelven desde un escritorio, se resuelven escuchando a las familias que llevan semanas sin agua, viendo los tinacos vacíos, las cisternas agrietadas y las pipas que no alcanzan. 

Desde hace tiempo trabajamos para que los hogares, escuelas, centros comerciales cuenten con sistemas de captación de agua de lluvia. No son promesas ni anuncios para la foto: son acciones concretas que ya están beneficiando a cientos de familias. 

Hemos instalado estos sistemas en distintas regiones del Estado de México, desde comunidades rurales hasta zonas urbanas donde cada gota cuenta. Gracias a ellos, las familias pueden recolectar, filtrar y almacenar el agua de lluvia para usos domésticos, reduciendo así su dependencia de pipas y servicios públicos irregulares. 

Estos proyectos no solo alivian la escasez, también fomentan una cultura de cuidado y aprovechamiento responsable del agua. Y, además, ayudan a reducir los gastos familiares en un contexto económico cada vez más complicado. 

Una propuesta legislativa no termina en el papel, viene acompañada de gestión, de trabajo en campo y de resultados tangibles. Como bancada, hemos ido desde un recorrido en territorio, hasta encabezar acciones legales y sociales para defender el derecho al agua en municipios como Ecatepec, uno de los más golpeados por la crisis hídrica. 

Servir, para mí, se traduce en escuchar, acompañar y accionar. Esa es la fórmula que guía nuestro trabajo en el Congreso y en el partido: hacer política cerca de la gente y transformar causas en resultados. 

El agua no es un tema político, es un tema de vida. Y mientras haya una familia que abra la llave y no salga nada, seguiremos trabajando sin descanso; gestionando, legislando y actuando junto con la ciudadanía para que el agua llegue a donde hace falta. Porque cuando se gobierna con empatía y se legisla con propósito, los resultados se ven, se tocan y se sienten. 

El agua es de todos. Y cuidarla también es tarea de todas y todos.

Temas