INICIATIVAS

Un árbol por cada vida: Así podrás pedir un retoño gratis por cada nacimiento o defunción en EDOMEX

El Congreso del Edomex aprobó la reforma al Código para la Biodiversidad. Te explicamos los requisitos y el plazo de un año que tienes para pedir un árbol gratis a Probosque o tu municipio por cada nacimiento o defunción.

MUNICIPIOS

·
¡Conmovedor! El Congreso Mexiquense Aprueba la Ley del para honrar nacimientos y despedidas.Créditos: Freepik

El Congreso Mexiquense ha aprobado una de las iniciativas más conmovedoras y simbólicas de los últimos años: la entrega gratuita de un árbol joven a las familias del Estado de México (Edomex) por cada nacimiento o fallecimiento. Esta nueva ley, promovida por el diputado Israel Espíndola, no solo busca fomentar la recuperación forestal y el cuidado del medio ambiente, sino que también ofrece a los mexiquenses la oportunidad de plantar un símbolo eterno de vida y memoria familiar.

Las Comisiones unidas del Congreso mexiquense aprobaron el dictamen para que los familiares de un recién nacido o de una persona fallecida puedan solicitar, de manera gratuita, un árbol joven o retoño al ayuntamiento correspondiente o a la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque).

En qué municipios del EDOMEX subirán las tarifas de agua y a partir de qué FECHA pagarás más en tu recibo

¿Cómo Solicitar un Retoño Gratuito por Nacimiento o Defunción en el Estado de México?

La propuesta establece que la solicitud deberá realizarse mostrando el acta de nacimiento o defunción en un plazo no mayor a un año desde la fecha del registro, razón por la cual fue celebrada por congresistas de morena por sus efectos positivos en el cuidado del medio ambiente y la promoción de la conciencia social.

En reunión de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura mexiquense, el diputado proponente agradeció a las y los parlamentarios su acompañamiento a la iniciativa, a la que calificó como un acto de conciencia social y como “una forma de afirmar que la vida tiene continuidad, que la memoria permanece y que la naturaleza es parte de la identidad”.

Esta iniciativa aprobada por el Congreso Mexiquense para que las familias obtengan un árbol joven gratuito por el nacimiento o fallecimiento de un ser querido. FOTO: Freepik.

Por su parte, el diputado Octavio Martínez Vargas reconoció la vanguardia de la propuesta e invitó a difundirla una vez que entre en vigor, mientras que la congresista Zaira Cedillo Silva (morena) felicitó a su compañero, señalando que sembrar un árbol representa dejar una huella positiva en el entorno.

Mientras, la legisladora Jennifer Nathalie González López consideró el dictamen un acto de justicia ambiental y recordó que los espacios verdes son adecuados para la salud mental, el bienestar y la recreación familiar.

¿Tienes multas o impuestos pendientes? EDOMEX tendrá amplío Programa de Regularización en 2026

¿Qué especies de árboles se darían en Edomex?

De la misma bancada, la diputada Nelly Brigida Rivera Sánchez sugirió que se establezca la entrega de especies nativas y adecuadas para el ecosistema local, así como fomentar la orientación técnica mínima para garantizar la supervivencia de los árboles. La parlamentaria Sandra Patricia Santos Rodríguez añadió que se trata de un acto simbólico que vincula la vida de las familias mexiquenses con la vida de los ecosistemas.

El dictamen de reforma al Código para la Biodiversidad estatal señala que las dependencias entregarán los árboles de conformidad con la disponibilidad y suficiencia presupuestal, así como con las condiciones y recomendaciones técnicas que determine la autoridad competente.