TRANSPORTE PÚBLICO EN EDOMEX

Advierte Semov sobre retiro de concesiones si no hay regularización tras aumento de pasaje en EDOMEX

Suman 3 mil denuncias tras el aumento de pasaje, por lo que reactivarán las inspecciones mecánico-técnicas con reglas claras y procesos transparentes en Edomex

MUNICIPIOS

·
Transporte público en Edomex.Advierte Semov sobre retiro de concesiones si no hay regularización tras aumento de pasaje en EDOMEXCréditos: Especial

La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México advirtió sobre el retiro de concesiones si no hay regularización del transporte tras el aumento del pasaje de 12 a 14 pesos. Y es que suman tres mil quejas, por lo que se reactivarán las inspecciones y el área de quejas.

Cabe recordar que esta semana se cumplirá el primer mes de la autorización del llamado tarifazo, y dos semanas de la publicación de la Pirámide Tarifaria, misma que establece los costos por parada y que ya ha sido tramitada por 15 mil unidades hasta esta semana.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, afirmó que si bien el estado ve como aliados a los transportistas, quienes no cumplan con la regularización y ordenamiento se les quitará la concesión, casos que suman 36 en este año.

Se condicionó el aumento del pasaje a la regularización en el mediano plazo

Y es que confirmó que suman tres mil denuncias tras el aumento de pasaje, por lo que, adelantó, que reactivarán las inspecciones mecánico-técnicas con reglas claras, procesos transparentes con coordinación con Seguridad y Finanzas. Además, regresará el área de quejas con personal, aunque ahora operarán el número 722 2280498 para atender al usuario.

“Pero sin son reiterativos se les hace un requerimiento, y si continúan con esa posición estamos quitando concesiones”, amagó.

El funcionario mexiquense reconoció que hace falta mejorar el sector y por ello en el decreto del aumento del pasaje se condicionó lograr a mediano plazo el ordenamiento y regularización del sector.

Y es que, retomó, que los operadores se certificarán con el Edayo y CECATI, tras un convenio con la Secretaría del Trabajo, y a partir del 1 de enero se cumplirá con la nueva cromática Movimex.

Además, se implementará la figura de concesiones únicas al reducir las 307 empresas existentes, mismas que se podrán agrupar para conformar sólo una, esto en 20 corredores prioritarios.

Lo anterior se logrará con el fideicomiso que se integrará por mil millones de los cuales ya hay 250 millones, de la cual en próximos días saldrá la convocatoria.