TAXIS EN EDOMEX

¿Taxi vieeejo? Gobierno del EDOMEX paga hasta 160 mil pesos para cambiarlo por uno nuevo y así puedes aplicar

El Gobierno del Estado de México otorgará un bono de chatarrización para la renovación de vehículos, por lo que taxis nuevos podrán ser híbridos o eléctricos.

MUNICIPIOS

·
¿Taxi vieeejo?.Gobierno del EDOMEX paga hasta 160 mil pesos para cambiarlo por uno nuevo y así puedes aplicarCréditos: Cuartoscuro

Ya está vigente la convocatoria del Programa de Renovación Vehicular de la Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México, dirigido a las personas concesionarias del servicio público de transporte individual tipo "TAXI" en el Estado de México, que tengan unidades con 10 o más años de antigüedad y que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria y reglas de operación.

Las personas interesadas tendrían facilidades para cambiar sus taxis por nuevos vehículos híbridos o eléctricos, mediante el otorgamiento de un apoyo económico.

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México, a través de Semov, otorgará un bono de chatarrización para la renovación de cada unidad y Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo (Nafin) dará un bono complementario:

¿De cuánto es el bono de chatarrización para taxi en Edomex?

El registro es gratuito y se realiza vía internet a través de la página oficial. El periodo de registro para el Programa de Renovación Vehicular es a partir de este 25 de noviembre y solo estará abierto 10 días hábiles.

Una vez concluido el trámite de registro, y que se corroboren los requisitos y documentos presentados, la Semov emitirá una Cédula de Validación, con lo que el interesado podrá continuar con el proceso.

  • Para vehículos híbridos: 80 mil pesos por parte del Gobierno del Estado de México —a cambio del vehículo viejo— y 45 mil pesos otorgados por Nafin.
  • Para vehículos eléctricos: 80 mil pesos por parte del Gobierno del Estado de México y 80 mil pesos como bono complementario de Nafin.

La Secretaría de Movilidad establecerá una lista de espera con las personas concesionarias que cumplan con los requisitos para ser beneficiarias del Programa, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal. El Programa de Renovación Vehicular contempla inicialmente la incorporación de hasta 400 unidades para su renovación.

¿Qué documentos se necesitan para registrarse?

En la primera fase, la documentación solicitada deberá presentarse en formato digital. Posteriormente, las personas solicitantes estarán obligadas a exhibir los originales en formato físico, para su validación, garantizando el cumplimiento de los principios de legalidad, certeza y transparencia administrativa.

La convocatoria del Programa de Renovación Vehicular Los documentos deberán estar en formato pdf, y para imágenes, en formato jpg o png, menores a 5MB.

Documentos de personas físicas:

1. Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
2. CURP actualizado del solicitante.
3. RFC actualizado del solicitante.
4. Comprobante de domicilio reciente.
5. Título de concesión vigente o documento que acredite la posesión legal de la concesión.
6. Documento que acredite la propiedad del vehículo, como factura, carta factura.
7. Solicitud de inscripción al programa, con datos personales y de contacto.
8. Carta compromiso y aviso de privacidad firmados.

Documentos del vehículo:

1. Factura a nombre del sucesorio o debidamente endosada, o documento que acredite robo o extravío.
2. Tarjeta de circulación vigente o permiso provisional.
3. Comprobantes de pago de tenencia y derechos del ejercicio fiscal 2025.
4. Fotografías del vehículo, placa y número de identificación vehicular.
5. Póliza de seguro vigente, con cobertura para pasajeros.

Cabe mencionar que las personas interesadas deberán estar al corriente en el pago de derechos, verificaciones, seguros y cualquier trámite administrativo pendiente.