La marcha del 25 de noviembre (25N) en el Estado de México tendrán lugar principalmente en la ciudad de Toluca, donde se realizarán diferentes actividades incluidas una conferencia de prensa, un foro y una manifestación "pañuelazo". Toma en cuenta que habrá cierres de calles y un importante operativo policiaco en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999 para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas para su erradicación.
¿A qué hora inicia la Marcha del 25 de noviembre en Toluca, EDOMEX?
La movilización se inicia alrededor de las 13:00 horas en el Centro de Justicia para las Mujeres, avanzando hacia la Plaza de los Mártires frente al Palacio de Gobierno Estatal.
Los principales reclamos incluyen el fin de los feminicidios, justicia para sobrevivientes, fin a la criminalización de la protesta, y aborto legal, seguro y gratuito.
El gobierno estatal y municipal desplegaron fuerte operativo policial acompaña estas actividades para proteger a las participantes y mantener el orden, aunque se prevén afectaciones viales en el Centro Histórico de Toluca durante las marchas y protestas.
Actividades en Toluca por 25N:
- 09:00-10:00: conferencia de prensa de colectivos feministas
- 11:00-13:00: foro “A un año de la despenalización” en INESLE
- 13:00: manifestación inicia en Centro de Justicia para las Mujeres
- 15:00-18:00: pañuelazo en Plaza de los Mártires con música y actividades comunitarias
¿Qué calles estarán cerradas en Toluca hoy 25 de noviembre?
En Toluca, por la marcha del 25N, se prevén cierres viales y afectaciones principalmente en el Centro Histórico, con un operativo policiaco para resguardar la movilización.
- Inicia en el Centro de Justicia para las Mujeres
- avanza hacia la Plaza de los Mártires