La detención de Isidro Pastor Medrano, llevada a cabo el pasado viernes, dicen, trae mensaje contra el grupo del que emergió, mismo con el que curiosamente se reunió hace unas semanas y donde hay quien asegura, se fue de la lengua y no precisamente por los gorgoritos que se aventó.
La detención de quien fuera presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de México, ejecutada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de la República (FGR), lo coloca en el centro de una investigación por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Después de ser detenido, Isidro Pastor fue trasladado al penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez y quedó a disposición de un juez federal, enfrenta acusaciones que se centran en la adquisición de un inmueble en 2013, valuado en aproximadamente 40 millones de pesos.
Además, la Fiscalía General de la República ha señalado que existen depósitos bancarios en sus cuentas personales cuyo origen no ha sido debidamente acreditado, lo que apunta a posibles irregularidades en sus finanzas… AÚN HAY MÁS.
ENTRE OTRAS COSAS: Con la puesta en operación este martes de la reforma al Reglamento de Tránsito en la entidad, el gobierno del Estado de México, a través de las secretarías de Seguridad y Finanzas, informó sobre los métodos de pago de infracciones, así como la aplicación del 50 por ciento de descuento para quienes liquiden dentro de los 15 días hábiles a partir de la fecha en la que se emita o notifique la multa.
Se informó que en vías primarias, cuando las agentes de tránsito expidan la falta, entregarán al ciudadano el original de ésta para proceder al pago, el cual podrá realizarse a través de los establecimientos autorizados por la Secretaría de Finanzas publicados en su página.
También se conoció que cuando un vehículo tenga placas que no sean del Estado de México, las agentes de tránsito tienen facultades para retener la tarjeta de circulación, licencia del conductor o la placa, como una medida que garantice el pago. Dichos documentos podrán ser recuperados en los Centros de Servicios Administrativos más cercanos a donde se haya realizado la retención.
LA DE HOY: La Fiscalía de Justicia del Estado de México dio a conocer, a través de sus redes, la detención de presuntos implicados en acciones delictivas dentro de lo que denominó Operación Caudal.
En el primero de los casos informó de la detención en Ecatepec de Ricardo "N”, identificado como integrante del grupo "La Chokiza", afín a la USON y presunto propietario de pipas y encargado de tomas de agua clandestinas que operan en ese municipio.
También dio a conocer que con apoyo de Secretaría de Marina y la policía municipal de Ecatepec, se logró la detención de Juan Manuel "N", alias "El Maya", presunto líder de una organización criminal autodenominada "Somos Mayas, Somos Fuertes" y/o “Los Mayas”, que operaban de manera ilegal pipas de agua en los municipios de Acolman, Coacalco y Ecatepec. Ambos individuos eran considerados objetivo prioritario dentro de la segunda fase de la Operación Caudal… HASTA LA PRÓXIMA.
TWITTER: @POLIGRILLA1
Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com