¡ATENCIÓN!

Hoy regresan multas de tránsito en 32 municipios con entrada en vigor del nuevo reglamento de EDOMEX

A partir de hoy 25 de noviembre entran en vigor las nuevas reglas para conductores de autos y motocicletas en Edomex y con ello las infracciones regresan en municipios después de 2 años de haber sido suspendidas.

MUNICIPIOS

·
Hoy 25 de noviembre regresan las multas de tránsito en todo el Estado de México.Créditos: Semov

A partir del hoy martes 25 de noviembre de 2025 entró en vigor la reforma al Reglamento de Tránsito del Estado de México y el regreso de las multas en 32 municipios en las que estaban suspendidas desde hace dos años. La Secretaría de Movilidad (Semov) señala que la medida que busca reducir accidentes, salvar vidas y fortalecer la cultura de conducción responsable en las vialidades mexiquenses.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), a través de la Dirección General de Tránsito, será la responsable de aplicar las sanciones, en coordinación con policías municipales de tránsito. Los agentes deberán estar debidamente identificados y entregar comprobantes oficiales, lo que garantiza transparencia y evita actos de corrupción.

Nuevo Reglamento de Tránsito EDOMEX: ¿Cómo conseguir 50% de descuento en pago de multas?

Regresan multas de tránsito en el Edomex

La reactivación de las la infracciones de tránsito en el Edomex será coordinación con 32 municipios que solicitaron esta facultad, luego de dos años de suspensión, incluidos lugares como Toluca,  Ecatepec, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Coacalco y Tecámac.

El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, aseguró que ya se cuenta con un cuerpo de 2 mil mujeres agentes de tránsito listas para imponer sanciones, además de equipos digitales Hand Held que permitirán expedir las multas de manera electrónica. C

Por su parte, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, destacó que el reglamento se actualiza después de varios años y contempla nuevas disposiciones, como la obligatoriedad de cascos certificados en motocicletas, la prohibición de transportar menores de edad en ellas, sanciones por invasión del carril confinado del Mexibús y medidas de apoyo en ciclovías municipales.

Finalmente, las autoridades subrayaron que las infracciones no tienen fines recaudatorios, sino de prevención y seguridad vial ya que los recursos obtenidos se destinarán a obras para peatones y ciclistas, reforzando el compromiso de salvar vidas y garantizar una movilidad más segura en el Estado de México.

 

Después de dos años regresan las multas a todo el Edomex. FOTO: Especial.

¿Cuáles son las nuevas multas que habrá en Edomex?

Entre las novedades más importantes del reglamento se encuentra el endurecimiento de las sanciones contra quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol. A partir de ahora, se impondrá arresto inconmutable de 12 a 36 horas a quienes registren más de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre o 0.4 miligramos por litro de aire espirado. Además, se contempla la retención del vehículo y, en caso de reincidencia, la obligación de inscribirse en programas de rehabilitación.

Otro cambio relevante es la prohibición del uso de teléfonos celulares y dispositivos de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento. Solo se permitirá el uso de tecnologías de manos libres y sistemas de navegación GPS, siempre que no representen un distractor para la conducción segura.

¿Dónde se puede consultar el nuevo reglamento de tránsito del EDOMEX 2025? LINK

El reglamento también establece sanciones por la instalación de pantallas de video o sistemas de entretenimiento en la parte delantera del automóvil, con el objetivo de evitar que los conductores desvíen su atención de la vía. Esta medida responde al incremento de accidentes relacionados con distracciones tecnológicas.

Una de las disposiciones más destacadas es la obligatoriedad de contar con póliza de seguro de responsabilidad civil vigente para circular en la vía pública. Esta medida garantiza atención inmediata en caso de incidentes y busca reducir los conflictos derivados de accidentes de tránsito.