PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Claudia Sheinbaum anuncia nuevo programa del Bienestar: Iniciará en EDOMEX el próximo 2 de diciembre

Los mexiquenses serán los primeros en recibir el apoyo del Bienestar para adultos mayores y personas con discapacidad.

MUNICIPIOS

·
Los mexiquenses serán los primeros en recibir este apoyo del Bienestar.Créditos: Cuarto Oscuro

Una excelente noticia para los mexiquenses, quienes serán los primeros en recibir los beneficios de un nuevo programa del Bienestar anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia mañanera; en el Edomex arrancará el próximo martes 2 de diciembre del 2025, pero ¿en qué consiste?

Nuevo programa del Bienestar en Edomex a partir del 2 de diciembre

De acuerdo a la presidenta, la próxima semana se anunciará las Farmacias del Bienestar que estarán en el Edomex y dónde las personas que forman parte del programa Salud Casa por Casa podrán ir por sus medicamentos.

Señaló, que la primera etapa de la primera visita para adultos mayores y personas con discapacidad ya se realizó. Por lo que ya cuenta con su expediente médico y ahora viene la segunda visita.

Entrega de tarjetas Beca Rita Cetina: ¿Qué documentos deben llevar los alumnos para recibir el apoyo en EDOMEX?

Quiénes lo requieran, podrán acudir por medicamentos a las Farmacias del Bienestar, ubicadas al interior o al lado de los centros de salud, también en las Tiendas del Bienestar.
 

¿De qué trata el programa Salud Casa por Casa?

El programa Salud Casa por Casa es una iniciativa del Gobierno de México que busca garantizar atención médica gratuita y preventiva directamente en los hogares de las personas más vulnerables. A diferencia del modelo tradicional, donde los pacientes deben trasladarse a clínicas u hospitales, este esquema invierte la lógica: brigadas médicas visitan a las familias para ofrecer diagnósticos, seguimiento y orientación personalizada.

Con visitas periódicas, el personal médico y de enfermería realiza chequeos básicos, detecta enfermedades crónicas y da seguimiento a pacientes que requieren atención constante, sin importar si son derechohabientes del IMSS, ISSSTE u otro sistema de seguridad social.

Entre los beneficios más importantes del programa se encuentran la detección temprana de padecimientos, el acompañamiento en tratamientos, la entrega de medicamentos en etapas posteriores y la orientación sobre hábitos saludables. y fortaleciendo el derecho universal a la salud.