JORNADA DE BLOQUEOS

Cómo va el megabloqueo de transportistas hoy 24 de noviembre: Cierres carreteros ahorcan EDOMEX

Como se anunció, transportistas y agricultores comenzaron los bloqueos en distintos puntos del Estado de México; a primeras horas de este lunes 24 de noviembre, ya se registran cierres viales y carreteros

MUNICIPIOS

·
Arranca megabloqueo en Edomex por parte de transportistas y campesinos este lunes 24 de noviembre de 2025Créditos: Especial

Transportistas y campesinos cumplieron su advertencia y desde muy temprano comenzaron con el megabloqueo en carreteras y vialidades del Estado de México este lunes 24 de noviembre de 2025. Pese a que se anunció que la mega movilización comenzaría a las 8:00 am, ya se registraron cierres parciales y totales en distintos puntos de la entidad mexiquense.

En el territorio mexiquense se anunciaron en total la toma de 10 carreteras federales, tanto en el Valle de Toluca, como en la zona Oriente y Valle de México. Los transportistas atravesaron sus unidades y exhibieron leyendas como: “Respaldo total a nuestros compañeros agricultores”, “Transportistas solicitamos seguridad”, y “Alto a la delincuencia en el Transporte”, entre otros.

En Ecatepec y gran parte del Oriente del Edomex, los bloqueos intermitentes se levantaron antes de las 16:00 horas.

Aquí te decimos cuáles puntos se estuvieron bloqueados en el Edomex:

  • Aunque por la mañana el paso era libre por la caseta de Tepotzotlán, en la Autopista México-Querétaro se comenzaron a reunir los manifestantes previo a las 11:00 horas. Sin embargo, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó que no había cierre a la circulación. 
     

     

  • Autopista México-Pachuca. Manifestantes mantienen un bloqueo parcial a la altura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Con rumbo a CDMX, hay paso libre en la caseta en un solo carril. En dirección de CDMX a Pachuca, las casetas funcionan de forma ordinaria al corte de las 13:00 horas.
     
  • Ecatepec con un bloqueo parcial sobre la Vía López Portillo, a la altura del DIF municipal, afectando la circulación en ambas direcciones y provocando un tráfico denso. Afecta principalmente a quienes van hacia el centro de Ecatepec rumbo a la México-Pachuca; en el sentido contrario, rumbo a Tultitlán, hay reducción a un solo carril, el destinado al Mexibús.
  • Carretera Texcoco-Lechería: Se registra un cierre parcial muy cerca de la colonia Los Héroes-Ecatepec, entre la libre a Tonanitla y la México-Pachuca, con dirección a la Vía López Portillo.

    Asimismo, en la carretera Peñón-Texcoco, en dirección hacia Tepalcates, solamente hay un carril habilitado por un bloqueo parcial.

    En el municipio de La Paz, en la carretera federal México-Texcoco, también hay bloqueo parcial, con dirección hacia el Metro Santa Marta Acatitla.

Bloquearon totalmente la México-Toluca durante media hora: El paso fue intermitente

  • Carretera México-Toluca: Durante las primeras horas del lunes hubo cierre de circulación parcial por presencia de transportistas, en el tramo La Marquesa-Toluca, con dirección a la CDMX, en el kilómetro 500, después de las Plazas Outlet Lerma.

    Estaba abierto un carril para avanzar hacia la CDMX, pero al filo de las 9:30 horas se reportó el bloqueo total de la autopista. Dicha situación provocó que automovilistas y transporte público regresara en sentido contrario, lo que complicó aún más la movilidad.

    Sin embargo, para las 10:00 horas, transportistas nuevamente cerraron la circulación de forma parcial, permitiendo el paso solo a automóviles particulares, no así para autobuses de pasajeros y de carga. Se permite el paso de vehículos de forma intermitente.

    Después de 9 horas y media,
    los manifestantes se retiraron de la autopista, liberando la circulación.
Cerraron la México-Toluca. Foto: Gerardo García

 

¿Dónde amaneció libre de manifestantes?

Al sur de la CDMX, en la alcaldía Tlalpan, en la caseta de la Autopista México-Cuernavaca no hubo presencia de manifestantes.

¿Por qué transportistas y agricultores realizaron el mega bloqueo nacional?

"Trabajamos para que el pueblo de México tenga alimentos, por eso nos une esta lucha. Vámonos a las carreteras, vámonos a tapar las industrias, vamos a tapar las aduanas, y que venga lo que tenga que venir; de esto depende que salgamos adelante", dijeron al anunciar el mega bloqueo en distintos puntos del país los integrantes de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC).

El director jurídico nacional de ANTAC, Álvaro Martínez Aguilar, dijo en redes sociales que los transportistas han sido víctimas de asaltos y diversos delitos en las carreteras de todo el país.

"Para nosotros, ANTAC, cada número es un compañero trailero secuestrado, un agricultor extorsionado por el crimen y por la misma policía, una familia que se queda sin comer porque nos robaron la cosecha entera en la carretera. Se acabó la paciencia", han publicado en sus redes sociales.

"El campo ya no aguanta y el transporte está desangrándose en el asfalto", manifestaron horas antes del megabloqueo.

Con información de Gerardo García.