El 40 por ciento de los inmuebles asegurados con la “Operación Restitución” falta por ser devueltos a sus legítimos dueños, y el delito de despojo registra un aumento del 14 por ciento en el Estado de México en este 2025.
En un comunicado de prensa, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó que de abril y hasta la tercera semana de noviembre de 2025 han recuperado mil 190 inmuebles relacionados con el despojo y contra la propiedad en 63 municipios mexiquenses.
Aunque, del total de casos 710 han sido restituidos a quienes han acreditado legítimamente su propiedad. De ellos, 50 son casas habitación, 58 predios y dos inmuebles dedicados a locales comerciales.
“El representante social continúa recibiendo documentación con la que los legítimos dueños acrediten la propiedad con el fin de concretar su restitución”, aclaró la FGJEM.
Se han registrado más denuncias por depojos en Edomex que en 2024
Por otra parte, el Ministerio Público estatal detalló que, del 16 al 21 de noviembre, autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron acciones operativas en 18 municipios consistentes en técnicas de investigación de cateo e inspecciones en donde fueron aseguradas 41 propiedades.
Y aclaró que desde el comienzo de las acciones de la Operación “Restitución” se han registrado diversas denuncias por la comisión de hechos constitutivos de delito relacionados con despojos que fueron realizados en el 2024 y años previos.
Además, aclaró que la Operación “Restitución” forma parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, impulsada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabeza por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en la que participan la DEFENSA, MARINA, GN, así como del Gobierno del Estado de México a través de la SSEM.
Por su parte, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad mexiquense suma casi 600 despojos más en este año respecto al 2024.
Y es que de enero a octubre se contabilizan cuatro mil 802 carpetas de investigación, mientras que en 2024 fueron cuatro mil 202. Aunque en octubre se presentó una ligera baja en su incidencia al pasar de 498 a 479 episodios.