"México se detiene, no por gusto, sino por supervivencia pura", advierten la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC). Transportistas y agricultores anunciaron un mega bloqueo para este lunes 24 de noviembre en carreteras de varias entidades en el país, incluido el Estado de México.
Al menos 20 organizaciones de transportistas se han sumado al paro nacional que afectará la movilidad en carreteras federales, casetas de peaje, accesos a autopistas, puentes internacionales y aduanas.
Se espera que los cierres comiencen a las 6:00 horas del lunes 24 de noviembre, sin que se haya dado a conocer la hora del retiro de manifestantes.
¿Qué vialidades de EDOMEX resultarían afectadas por el mega bloqueos?
Al ser un punto clave en la conectividad con la CDMX, el Estado de México resultará severamente afectado en varias vialidades que sirven también para la movilidad cotidiana de las y los mexiquenses que trabajan en la capital del país.
Por su importancia en las rutas de transportistas, es probable que estos sean los puntos afectados por el mega bloqueo en Edomex:
- Autopista México-Toluca
- Autopista Naucalpan–Ecatepec
- Circuito Exterior Mexiquense
- Autopista México-Querétaro
- Autopista México-Pachuca
- Autopista México-Puebla
- Autopista México-Tulancingo
- Autopista México-Texcoco
- Autopista México-Cuernavaca-Acapulco
- Av. López Portillo
- Av. Gustavo Baz
Aunque se había dicho que se dejaría el libre tránsito de automovilistas y transporte de pasajeros, Jeannet Chumacero, vicepresidenta de Comunicación y Enlace de ANTAC, informó el 21 de noviembre que únicamente se dará paso a los servicios de emergencia.
ANTAC ha publicado en redes sociales:
"A ti, ciudadano que nos lees desde tu celular: Esta guerra también es tuya. Cuando tu comida cuesta el triple, es por esto. Cuando hay desabasto, es por esto. Nos están matando a todos, poco a poco, con su corrupción y su silencio cómplice".
¿Por qué realizan el mega bloqueo transportistas y agricultores?
Álvaro Martínez Aguilar, director jurídico nacional de ANTAC, señaló que la principal preocupación es la seguridad, pues los transportistas han sido víctimas de asaltos y delitos en carreteras.
"Para nosotros ANTAC, cada número es un compañero trailero secuestrado, un agricultor extorsionado por el crimen y por la misma policía, una familia que se queda sin comer porque nos robaron la cosecha entera en la carretera. Se acabó la paciencia. El campo ya no aguanta y el transporte está desangrándose en el asfalto", han publicado en sus redes sociales.
En tanto, Mauricio Pérez, vocero de agricultores de Guanajuato, ha dicho que se encuentran inconformes ante la Ley de Aguas, que pondría en desventaja a los campesinos.
"No podemos parar, va en juego nuestra actividad. Trabajamos para que el pueblo de México tenga alimentos, por eso nos une esta lucha. Vámonos a las carreteras, vámonos a tapar las industrias, vamos a tapar las aduanas, y que venga lo que tenga que venir; de esto depende que salgamos adelante".