El programa de Apoyo al Autoempleo para el Bienestar del Edomex planea cambios importantes para el 2026 en el que se destaca la vigilancia para que los beneficiarios no vendan las herramientas otorgadas y un posible aumento en las ayudas otorgadas por la Secretaría de Trabajo del Estado de México.
Norberto Morales, secretario de Trabajo, anunció que para el próximo año se planea realizar modificaciones a las reglas de operación para que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan.
¿Qué cambios tendrá el Apoyo al Autoempleo EDOMEX en 2026?
Entre los cambios que se tienen contemplados es reforzar la vigilancia para que los beneficiarios no hagan mal uso de las herramientas recibidas o que las vendan, lo que estaría siendo contrario al objetivo primario del programa.
Además, se busca que haya un aumento a los apoyos, pero dependerá del presupuesto aprobado, el cual se estima sea mayor a los 468 millones de pesos, lo que incluiría los programas de Autoempleo, Desempleo y Cooperativas, los cuales han demostrado ser muy demandados.
Realizan entrega del Apoyo para el Autoempleo del Bienestar Edomex
Por otra parte, la Secretaría del Trabajo, realizó la primera entrega de insumos, de tres programadas, para 1,800 emprendedores que recibirán equipo y material especializado por hasta 25 mil pesos para potenciar sus proyectos productivos.
EDOMEX planea seguro de desempleo e internet gratis a jóvenes de la Generación Z
Norberto Morales Poblete, destacó que esta iniciativa representa la visión humanista y progresista del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, al llevar apoyos gratuitos, transparentes y sin condicionamientos a quienes realmente los necesitan.
“Así deben ser los programas: llegar a quien más lo requiere, de manera libre y sin ningún costo. Ese es el espíritu de un gobierno honesto, solidario y comprometido con su gente”, afirmó el funcionario.
El programa tiene por objetivo fortalecer la economía familiar y promover oportunidades laborales en 11 giros productivos que impulsan el autoempleo y la economía social: cocina saludable, taller mecánico, corte y confección, herrería, repostería, estética, estética canina, jardinería, manicure y decoración de uñas, vulcanizadora y carpintería con corte láser.