El nuevo reglamento de tránsito del Estado de México entrará en vigor el 25 de noviembre de 2025 con cambios principales para los ciclistas, transporte público y los vehículos particulares por lo que es importante tenerlo a la mano. Te decimos en qué link se puede consultar para que no te dejes sorprender.
De acuerdo a la Secretaría de Movilidad (Semovi) la reforma, instruida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, pone en el centro la prevención de accidentes mediante reglas claras, sanciones proporcionales y medidas que fomenten una movilidad segura e incluyente para todas y todos.
¿Cuáles son los cambios principales del nuevo reglamento de tránsito del Edomex?
Para motociclistas, se endurecen las normas ya que solo personas adultas con licencia vigente pueden conducir motocicletas; es obligatorio el uso de casco certificado (con vigencia no mayor a cinco años) para conductor y acompañante; se prohíbe transportar menores que no puedan sostenerse o apoyar los pies; el rebase solo puede hacerse por el carril izquierdo y no está permitido llevar objetos que comprometan la estabilidad o visibilidad del conductor.
Además, el sistema de multas cambia ya no habrá multas fijas, sino rangos de sanciones mínimas, medias y máximas que dependen del historial de infracciones del conductor. Durante el primer año de implementación, las multas serán mínimas para dar un periodo de adaptación, luego se aplicarán las sanciones según reincidencia.
Algunas de las infracciones del nuevo reglamento de tránsito del Estado de México con los montos por rango mínimo, medio y máximo de multa, expresados en Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor para 2025 es de 113.14 pesos son.
¿Dónde se puede consultar el nuevo reglamento de tránsito del EDOMEX 2025?
Aunque el nuevo reglamento de tránsito del Edomex ha sido tendencia la última semana aún hay muchas personas que no saben donde consultar los cambios completos previo al día 25 de noviembre. Para los mexiquenses es importante conocer los cambios para evitar incurrir en faltas o posibles extorsiones de los oficiales de tránsito.
Puedes consultar la reforma completa al reglamento de tránsito publicada en la Gaceta del Gobierno en el siguiente enlace: