PROGRAMAS SOCIALES

EDOMEX planea seguro de desempleo e internet gratis a jóvenes de la Generación Z

En el Congreso del Estado de México se presentó una iniciativa que busca garantizar vivienda digna, tarifas preferenciales en transporte público, conectividad gratuita a internet y acceso laboral para las juventudes mexiquenses.

MUNICIPIOS

·
Una iniciativa plantea atender a jóvenes de hasta 29 años en el Edomex con diferentes beneficios económicos y sociales.Créditos: Freepik

En el Congreso del Estado de México se presentó una iniciativa que coloca a las juventudes mexiquenses, como es el caso de la Generación Z, en el centro de las políticas públicas para garantizar acceso a una vivienda digna, tarifas preferenciales en transporte público, seguro de desempleo e  internet gratis.

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), coordinado por el diputado Juan Manuel Zepeda Hernández, reconoce que los jóvenes enfrentan discriminación estructural en el Edomex, lo que limita sus oportunidades educativas y laborales.

Edomex buscan prohibir que se restrinja la renta de viviendas por tener hijos o mascotas

Generación Z en Edomex proponen vivienda, empleo e internet gratuito

Por ello, plantea modificaciones a la Ley de la Juventud estatal para establecer un seguro de desempleo que cubra al menos tres meses a quienes pierdan su empleo por causas ajenas a ellos, o hasta que consigan uno nuevo.

Otro punto clave es la inclusión laboral: se propone que las juventudes tengan una participación mínima del 5 por ciento en empresas y en la administración pública estatal y municipal, asegurando que cuenten con espacios reales de desarrollo profesional.

Además, la iniciativa también contempla que la Secretaría del Trabajo estatal inspeccione periódicamente los centros laborales donde participen jóvenes, con el fin de verificar que las condiciones de trabajo respeten la ley y garanticen un entorno seguro.

La propuesta incluye vivienda digna, tarifas preferenciales en transporte y participación laboral mínima del 5%. FOTO: Congreso del Edomex.

En materia de conectividad, se plantea que las políticas públicas aseguren internet gratuito mediante convenios con proveedores y la instalación de puntos de acceso en comunidades rurales y colonias populares, beneficiando a jóvenes que estudian y trabajan.

El documento destaca cifras del INEGI, en México habitan 37.8 millones de jóvenes, equivalentes al 30 por ciento de la población, de los cuales 5.1 millones residen en el Estado de México, la cifra más alta del país. Sin embargo, más de la mitad de ellos viven en pobreza multidimensional y el 63.8 por ciento perciben ingresos por debajo de la línea de bienestar.

Ante este panorama, Movimiento Ciudadano subraya que es urgente garantizar oportunidades reales para las juventudes, con políticas que atiendan sus necesidades desde los 12 hasta los 29 años, impulsando su desarrollo integral, inserción laboral y participación activa en la sociedad.