El nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México establece lineamientos claros sobre la colocación y conservación de las placas de circulación, pero ¿incluye el uso de portaplacas o cubiertas que pudieran afectar su visibilidad? Esto debes tener en cuenta para evitar multas a partir del próximo 25 de noviembre cuando entra en vigor la reforma.
El uso de portaplacas ha generado polémica en el último año debido a la prohibición en la Ciudad de México, hecho que afecta indirectamente a los conductores del Edomex, que diario viajan a la capital, ya que pueden ser multados.
Nuevo Reglamento de Tránsito EDOMEX: Hasta 36 horas de arresto por manejar con celular o sin seguro
¿Nuevo Reglamento de Tránsito EDOMEX prohíbe el uso de portaplacas?
En el artículo 27 se señala que las placas deben instalarse en el lugar destinado por el fabricante del vehículo, tanto en la parte delantera como en la posterior, salvo en aquellos casos en que solo se requiera una. Además de mantenerse en buen estado de conservación y libres de objetos, distintivos, rótulos, micas opacas o dobleces que dificulten o impidan su legibilidad como son los portaplacas (aunque solo se menciona de manera implícita).
.Estas faltas se sancionan con multas que van de 16 a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), además de medidas de seguridad como la retención del vehículo o el retiro de la placa delantera.
¿De cuánto es la multa por el uso de portaplacas en Edomex?
Una de las novedades más relevantes es el cambio en el régimen de sanciones, ya que antes las multas eran fijas, pero ahora se aplican bajo un sistema de rangos: mínima, media y máxima, dependiendo del historial del infractor. Si no existen sanciones pendientes, se aplica la multa mínima; si hay dos o tres adeudos, la media; y si existen cuatro o más infracciones sin pagar, se aplica la máxima.
El reglamento mantiene la prohibición de circular sin ambas placas, de portar placas que no coincidan con la calcomanía y la tarjeta de circulación, o de colocarlas en sitios distintos a los previstos por el fabricante. Todas estas infracciones se sancionan con el mismo rango de 16 a 20 UMAs, es decir de 1,810.24 a 2,262.80 pesos.
En la práctica, esto significa que el uso de portaplacas, micas o cubiertas que opaquen, distorsionen o dificulten la lectura de las placas es considerado una infracción.